lunes, 8 de agosto de 2011

EL INFORME AMERICANO: EN ARGENTINA TODAVÍA ES INVIERNO

por Emanuel Vergara

Tras un invierno agitado que incluyó el descenso de River Plate, el fracaso de la Selección en la Copa América, el despido de Sergio Batista, el intento de unión de la Primera con la Segunda División para rescatar a los gigantes y la contratación de Alejandro Sabella como nuevo conductor albiceleste; por fin en Argentina se puede hablar de fútbol, del juego en sí, en lugar de todo el entorno que lo rodea y lo ensucia cada día más.

El primer domingo sin River fue bastante triste. Como si el resto de los equipos hubieran acusado el impacto de lo que significa la ausencia del máximo campeón nacional en un torneo por primera vez en el profesionalismo, el fútbol bien jugado estuvo ausente en todos los encuentros disputados como si de una señal de luto se tratara.

Y en esa tónica, Boca continuó con la imagen que lo ha caracterizado en los últimos tres años: la de un equipo anodino, inconexo y con falta de hambre que lo ha llevado, ahora sí, a penar con el promedio de los descensos y, con la imagen del 26-J riverplatense en la retina, nadie quiere sorpresas inesperadas. Pero la realidad marca que solo tres clubes separan al xeneize de la promoción y, con lo visto ayer en el empate sin goles en Bahía Blanca frente a Olimpo, nadie puede sentirse relajado.

Sin embargo, el tiempo es el mejor amigo que puede tener este equipo de Julio Falcioni. Pues la directiva le ha traído al entrenador los mejores refuerzos disponibles en el mercado –Orión, Franco Sosa, Schiavi y Cvitanich-y con el correr de los partidos, si logran amalgamarse bien, Boca puede pelear. La clave estará también en superar el trauma “Post-Palermo”, ya que el máximo goleador de la historia de la institución colgó las botas con la finalización del último Clausura. Lucas Viatri, chico de las inferiores y recambio de Martín durante las tres temporadas pasadas, es el hombre indicado y que ha heredado el mítico dorsal “9”.

El gran candidato al título es el actual campeón, Vélez Sarsfield, que obtuvo un muy buen punto de visitante frente a uno de los equipos más audaces de los últimos años: Godoy Cruz de Mendoza. Los del ‘Tigre’ Gareca han perdido a dos de sus máximas figuras, seducidos por el glamour del fútbol europeo. Así Ricky Álvarez y Maxi Moralez han marchado al Inter y al Atalanta respectivamente. Sin embargo, como es costumbre en el club de Liniers, la mejor solución está en casa y no han hecho incursiones en el mercado, esperando que el ‘Mago’ Ramírez pueda tomar la conducción que antes recaía sobre los cracks salientes.

No la pasó bien el campeón en Mendoza, frente a un ‘Tomba’ que mientras estuvo 11 contra 11 fue superior y maniató a la ‘V’. Ya con la expulsión de Nicolás Sánchez las cosas se simplificaron para el monarca nacional que demostró que no se le pueden hacer concesiones. Muy bien Godoy Cruz que campeonato a campeonato va viendo emigrar a sus principales figuras –primero Caruso, luego Ramírez y ahora Carlos Sánchez- pero siempre se reinventa, demostrando que lo que importa es la idea y no los nombres, pues con una dirigencia coherente siempre se busca entrenadores continuadores de una línea estética. Se fue Diego Cocca vino el ‘Turco’ Asad, se fue Asad vino el ‘Polilla’ Da Silva; y el Tomba siempre jugó igual: bien. Por eso no hay que descartar a los mendocinos como un aspirante al título.

En tanto, como Boca, los otros equipos grandes no han dado señales de ser conjuntos fuertes todavía. Con los mismos problemas que tuvo River la temporada pasada, Racing y San Lorenzo tienen la soga del promedio ajustándoles el cuello y con ello la presión es el peor enemigo para un equipo con aspiraciones. La ‘Academia’ goza de un bienestar económico que le permite contratar a un entrenador ‘top’ como Diego Simeone y mantener e sus estrellas colombianas Gio Moreno y Teo Gutiérrez, además de tener buenas adquisiciones como el arquero Sebastián Saja. Es de esperar que con estos argumentos, Racing mejore la imagen ofrecida en el empate 1-1 con Tigre.

Más complicada la tiene San Lorenzo, que con una economía devastada ha sufrido una fuerte sangría de jugadores y sus contadas monedas apenas si le han permitido reforzarse con nombres de relleno como Emanuel Gigliotti, Gabriel Méndez o el histórico Berbardo Romeo. El entrenador azulgrana, ‘Turco’ Asad deberá entender que no cuenta con los recursos necesarios para implementar la idea futbolística que le gusta y que con éxito desarrolló en Godoy Cruz, que es el fútbol a ras del suelo, con toques cortos y mucha movilidad. Si sigue con esa idea con los jugadores que tiene el ‘Cuervo’ la tendrá muy difícil para luchar por otra cosa que no sea no descender, ayer ya perdió como local 0-1 con Lanús.

En tanto, Independiente si bien no jugó porque entre semana disputará la ida de la Recopa Sudamericana frente al Internacional de Porto Alegre, ya mostró parte de lo que puede llegar a verse. La semana pasada, los ‘rojos’ perdieron por penales ante el Jubilo Iwata la Suruga Bank –enfrenta al campeón de la liga japonesa con el de la Copa Sudamericana- evidenciando las serias limitaciones que el equipo tiene: fragilidad defensiva, poca movilidad en el centro del campo y poca generación de situaciones de gol. Aun sin jugar todavía en este Apertura puede inferirse que no será una temporada de muchas luces para los otrora ‘Reyes de Copa’. Hay que ver el impulso anímico que puede significar el regreso a la institución luego de ocho años de Gabriel Milito y lo que podría generar una eventual consagración en la Recopa. Sobre Independiente todavía ponemos el signo de interrogación.

Se acabó el primer domingo sin River, un domingo triste por su ausencia y triste por el nivel de fútbol que se ha mostrado en los partidos disputados. Como si los cimbronazos de este invierno de montaña rusa que ha atravesado el fútbol argentino, se hubieran trasladado al campo y los jugadores, con tanto parloteo extrafutbolístico, se hubieran olvidado de jugar. Ojalá que la cosa cambie para la próxima jornada, porque si no estamos condenados a un torneo horrible.

No hay comentarios: