domingo, 13 de junio de 2010

DIARIO DEL MUNDIAL (III): WAYNE ROONEY

Inglaterra acostumbra a decepcionar cuando debuta en los grandes campeonatos. Los buenos equipos con los que suele acudir a las grandes citas suelen fracasar por culpa de pequeños problemas que se van haciendo más grandes y evidentes a medida que transcurre el torneo. Ayer, ante Estados Unidos, se vio a una Inglaterra con miedo. Tuvo la suerte de marcar muy pronto gracias a una acción con la firma de Gerrard, pero a partir de ese momento, con todo a favor, le empezó a afectar un cortocircuito que rompió las conexiones entre el centro del campo y la delantera y convirtió en misión imposible que los balones llegaran de un lado a otro del campo con ciertas garantías. No hay que negar el mérito del conjunto norteamericano, que jugó con un gran oficio, pero cuando pasaron los 90 minutos la sensación era que Inglaterra no había querido ganar.
La excepción era Wayne Rooney. El delantero del ManU se peleó con todo el mundo, subió, bajó, fue a buscar balones a cualquier parte del campo, intentó disparar cuando tenía un mínimo espacio y trató de contagiar con su espíritu a sus compañeros. Dio la sensación que Rooney era el único que se tomaba en serio el partido, el único que no se quedó congelado cuando al meta Green le dio por hacer una de las cantadas más incomprensibles de la historia de los mundiales. Wayne Rooney ha viajado hasta Sudáfrica para ser campeón. Su gran rival no es ni Brasil ni España ni Argentina, es la pasividad de sus compañeros y la inoperancia táctica del sistema de Capello.

Rooney (Fifa.com)

Unas horas antes los argentinos celebraban su primera victoria, ante Nigeria, como si ya hubieran conquistado el campeonato. Fueron mejores que las águilas verdes, sin duda, pero su falta de puntería estuvo a punto de costarles un serio susto. Todas las miradas estaban puestas en Leo Messi. El blaugrana asumió la responsabilidad e hizo uno de sus mejores partidos con la albiceleste. Pese a estar afectado por irregularidad propia del juego de los de Maradona, muy conservadores, dejó destellos de calidad y no escondió que es él el que se tiene que echar el equipo a las espaldas cuando sea necesario dar un paso adelante. Más que la victoria, los argentinos celebraban que Messi, finalmente, estará en Sudáfrica.


Maradona (Fifa.com)

Corea del Sur, en el primer partido de la jornada, dejó en evidencia a una Grecia que, a cada partido que pasa, convierte en más increíble la Eurocopa que conquistó en 2004. Los de Otto Rehhagel no juegan a nada. Si van a jugar así contra Argentina y Nigeria, ya pueden ir comprando el billete de vuelta.


POWER RANKINGS


1. España

2. Argentina (sube)

3. Inglaterra (baja)

4. Alemania

5. Países Bajos

6. Brasil

7. Portugal

8. Costa de Marfil

9. Italia

10. México

No hay comentarios: