por Emanuel Vergara
Sería una falta de respeto comenzar con el informe de esta semana sin antes rendir culto y honores al máximo goleador de la historia de los Mundiales, dos veces campeón del mundo, otro par de veces Balón de Oro, autor de una cantidad incontable de goles, golazos, raros peinados, un par de lesiones y una barriga a prueba de todo…salud al gran Luiz Nazario da Lima, alias Ronaldo, lo más grande entre Maradona y Messi, quien tras el fracaso del Corinthians en la Copa Libertadores ha decidido colgar las botas y pasar a los libros de historia.
Y de grandes viene la historia, porque tanto en Chile como en Argentina las noticias han pasado por sus clubes más populares (Boca y Colo-Colo) pero no por una victoria aplastante, sino todo lo contrario. Cachetazos en casa y a la cama sin postre.
Por el lado este de la cordillera, Boca comenzó el Clausura con una aplastante derrota en La Bombonera ante una de las revelaciones del año 2010: Godoy Cruz de Mendoza. Los Xeneizes, que patearon el tablero del mercado veraniego con las contrataciones de Walter Ervitti, Leandro Somoza y Diego Rivero, además del DT Julio Falcioni (pragmatista campeón con Banfield en 2009), se comieron un terrible 1-4 frente a los mendocinos, que este año participán por primera vez en su historia de la Libertadores.
Las gran dimensión de la derrota de Boca radica en que, además de su millonaria inversión en fichajes, contaba con el regreso de Juan Román Riquelme después de un 2010 lastrado de lesiones. Con este condimento, Boca es el equipo que menos paga por ser campeón en las casas de apuesta, lo que demuestra la estatura del gigante de pantalones caídos.
Además, los de Falcioni no perdían por tres goles o más en casa desde el año 1998 (0-4 ante Platense), lapso en cual se volvió multicampeón de América y bicampeón del mundo, lo que muestra lo duro del impacto; encima ahora se le viene Racing, un equipo en alza y con serias pretensiones.
Mientras que del lado Oeste de Los Andes, el Eterno Campeón, el Colo-Colo, cayó por 1-5 ante la Universidad de Concepción, sumando su segunda derrota en tres jornadas, además de un empate, lo que terminó con la renuncia del entrenador argentino Diego Cagna.
Más allá de este pésimo comienzo de temporada para los Albos, lo que desencadenó la salida del ex jugador del Villarreal fue la pérdida de la Liga 2010 en la última jornada luego de una ventaja de 9 puntos sobre Universidad Católica cuando solo faltaban seis por disputarse.
Pero para remendar esa derrota que caló hondo en los hinchas, los dirigentes colocolinos, al igual que Boca, recurrieron al “billetera mata galán” y así rompieron el mercado con las contrataciones del portero Juan Castillo (mundialista en Sudáfrica con Uruguay), el zaguero Agustín Alayes (campeón de América con Estudiantes en 2009), además del lateral Álvaro Ormeño y el delantero Mario Salgado.
Pero el daño estaba hecho y era cuestión de partidos sellar el certificado de defunción de la aventura chilena del otrora entrenador de Tigre, que durante la pretemporada se había cargado a dos históricos de la institución como Arturo Sanhueza y Kalule Meléndez.
Por último y no crean que me olvido, terminó el Sudamericano Sub-20 de Perú, donde Brasil con un Neymar intratable (goleador del certamen con 9) se proclamó campeón al vencer a Uruguay por 6-0. Así, la verdeamarelha suma su undécimo título en la categoría, tercero consecutivo.
De esta forma, la canarinha además de clasificar al Mundial de Colombia que se disputará en julio, accedió también a los Olímpicos de Londres donde intentarán conseguir el único trofeo que les falta, la medalla de Oro. Asimismo va a Londres Uruguay que vuelve a unos Juegos luego de 84 años, ¡sí! desde Amsterdam 28, donde subieron a lo más alto del podio. En tanto Argentina quedó tercera y no va a Londres, por lo que no podrá defender el Oro de Atenas y Beijing, pero va al Mundial junto a Ecuador.
BOCA 1-4 GODOY CRUZ (TORNEO CLAUSURA, FECHA 1)
COLO-COLO 1-5 UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN (TORNEO NACIONAL, FECHA 3)
HOMENAJE AL GORDO FENOMENO DE RONALDO BY ERIC CANTONA (OTRO GORDO FENOMENO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario