lunes, 28 de marzo de 2011

EL INFORME AMERICANO: EL DÍA DEL ARQUERO


por Emanuel Vergara

De tanto menospreciarlo y ponerlo como el último orejón del tarro finalmente ‘El Día del arquero’ encuentra un hueco en el calendario. El 27 de marzo será recordado por el día en que un portero llegó a marcar 100 goles en su carrera.

Hablamos, claro, de Rogerio Ceni quien ayer en el clásico de la 16ª jornada del Torneo Paulista en Brasil entre su equipo, Sao Paulo, y Corinthians marcó de tiro libre, preciosa ejecución, su gol número 100 como profesional, que además sirvió para que el tricolor venza 2-1 al Timao y le dé alcance en la clasificación, ambos con 34 puntos. Aunque la punta quedó en dominio de Palmeiras (35) que superó 3-0 a Bragantino.

Rogerio es, obviamente, el portero más goleador de la historia del fútbol superando por escándalo a quien hizo escuela en esto: el paraguayo José Luis Félix Chilavert (62). El ‘Top Five’ lo completan el colombiano René Higuita (41), el mexicano Jorge Campos (40) y el portero del Bursaspor turco, que sigue en activo y es el único que puede soñar con ‘alcanzar’ esa cifra, Dmitri Ivankov (40). Andrés Palop y Dani Aranzubia por favor abstenerse.

El meta brasileño campeón del mundo en 2002 con la canarinha ha llegado a esta cifra en 965 partidos desde que llegara al tricolor en 1991. Y ha marcado 56 de tiro libre (la especialidad de la casa) y 44 de penal.  De momento la cifra es más simbólica que otra cosa, porque Ceni todavía está a dos goles de alcanzar oficialmente la centena, debido a que dos de los tantos marcados por éste corresponden a encuentros amistosos.

Más allá de los goles, la grandeza de Rogerio Ceni radica en su profesionalismo que le ha permitido seguir vigente a los 38 años y ocupar la titularidad de Sao Paulo desde el retiro de Zetti en 1997. Y ni hablar si lo medimos por palmarés donde casi tiene tantos títulos como goles. Además del Mundial de Corea y Japón 2002, se destacan tres Libertadores (1992, 1993 y 2005), un Mundial de Clubes (2005), dos Intercontinentales (1992 ante el Dream Team de Cruyff y 1993 ante el Milan de Fabio Capello) y cuatro Brasileiraos (1991, 2006, 2007 y 2008) entre un total de 24 campeonatos.

Con este triunfo, Sao Paulo rompió el maleficio de cuatro años sin derrotar a su eterno rival al que bajó de lo más alto de la tabla además de alcanzarlo. Para que la fiesta fuera completa sólo faltó el reestreno de Luis Fabiano, lo que ya habría sido un escándalo porque además del gran protagonista del fin de semana también jugó unos minutos el genio de Rivaldo.

Pero no sólo Sao Paulo quiebra rachas, ya que en Argentina, Paraguay y Chile también se quebraron encantos y maleficios. En el país de Maradona la gran novedad es que Boca hizo un gol después de cinco jornadas, que además sirvió para que el Xeneize ganara después de la misma cantidad de fechas (0-1 a Colón) y encima ¡¡¡el gol lo hizo Juan Román Riquelme, que no marcaba desde el 12 de abril del año pasado (4-0 vs Arsenal)!!!¡¡¡ De locos!!!

En Paraguay, Olimpia cómodo líder del Apertura con 26 unidades, cinco de diferencia sobre Nacional, volvió a la victoria luego de tres jornadas sin sumar de a tres por los empates ante Tacuary y Libertad y la derrota con Rubio Ñú, una de las revelaciones del torneo guaraní ya que es tercero con 16 unidades. Los de Pumpido se impusieron 3-1 a 3 de Febrero y llegan con una cómoda ventaja para visitar el próximo fin de semana a su escolta, Nacional.

Mientras que en Chile no todo lo que brilla es Tolo. Es que desde que asumiera la conducción de Colo-Colo, Américo Gallego estaba invicto con cuatro triunfos (dos por Copa Libertadores) y un empate. Pero por el pendiente de la 6ª jornada ante Huachipato, que no pierde en El Monumental desde 2008, el Colo-Colo no le encontró la vuelta a un partido que terminó perdiendo por 1-2. Así el Eterno Campeón queda muy relegado en las posiciones con 10 unidades a 12 del líder, Universidad Católica (22).

Por último, bien vale mencionar la actuación del colombiano nacionalizado estadounidense Juan Agudelo, quien a los 18 años debutó en la selección yankee nada más y nada menos que ante Argentina y lo hizo anotando el gol del empate para su país (1-1). Agudelo ingresó al comienzo del segundo tiempo y ayudó para que EEUU revirtiera la pálida imagen dejada en el PT, mostrándose siempre como una opción de pase en todos los movimientos ofensivos del elenco de Bradley. La semana pasada lo habíamos destacado como el proyecto más consistente de la MLS y el joven atacante de los Red Bulls de New York, autor de un gol en la primera jornada de la liga norteamericana, no nos ha dejado mal.

GOL 100 DE ROGERIO CENI (TORNEO PAULISTA - SAO PAULO 2-1 CORINTHIANS) 

1º GOL DE JUAN AGUDELO CON LA SELECCIÓN DE EEUU (AMISTOSO - EEUU 1-1 ARGENTINA)

No hay comentarios: