por Carlos Martín Rio
Real Madrid vs. Tottenham
En la primera participación de su historia en la Champions League, el Tottenham ha conseguido llegar hasta los cuartos de final. En el camino ha dejado a un miembro destacado de la aristocracia europea, el Milan, y en cuartos se encuentra a otro, el Madrid. Los de Harry Redknapp están disfrutando de la Copa de Europa en estado puro. El conjunto madridista, que, recordemos, vuelve a los cuartos de final después de seis temporadas cayendo en octavos, es, en principio, favorito. Pero haría bien en conseguir un buen resultado en la ida en el Bernabéu que le asegure afrontar con cierta renta la vuelta. Porque White Hart Lane rugirá como nunca en el que será el partido más importante de la historia de los spurs. Empujará con fuerza a su equipo, ese que cuando está enchufado, y lo ha demostrado, puede con cualquiera. El gran pecado de los de Mourinho sería dejar mucho espacio a sus espaldas. El Tottenham ataca por las alas con una velocidad de vértigo (Lennon y Bale) y cuenta en el mediocampo con jugadores de evidente clase como Van der Vaart o Modric. Se suele señalar como punto débil de los del norte de Londres su bajo nivel defensivo. Bien, hay que recordar que en 180 minutos no permitieron marcar un solo gol al Milan. En los momentos culminantes, hasta ahora, han demostrado que tienen oficio.
Chelsea vs. Manchester United
Este clásico moderno del fútbol inglés es sin lugar a dudas el duelo más destacado de los cuartos de final. Va a ser sencillamente espectacular. Los dos conjuntos, que reeditaran la final de Moscú en 2008 –la del célebre resbalón de Terry en la tanda de penaltis, que entregó el título a los diablos rojos-, se han enfrentado en dos ocasiones esta temporada. En agosto, en la Community Shield, los de Manchester vencieron por 3-1 en Wembley. En liga, hace dos semanas, el Chelsea devolvió el golpe en Stamford Bridge imponiéndose por 2-1 y complicando el título de liga a los de Alex Ferguson. Old Trafford verá el partido de vuelta, el Bridge el de ida. Los blues sienten la presión histórica. Terry, Lampard, Drogba,… saben que su momento está a punto de pasar de largo. Perdieron una vez ese tren que ahora, tres años más, quizás para por última vez en su estación.
Barça vs. Shakhtar Donetsk
El campeón de la UEFA en 2009, el Shakhtar Donetsk, es la sensación del campeonato. Su delantera, íntegramente brasileña, es talento puro. Los Jadson, Willian, Luiz Adriano y Douglas Costa hacen de las suyas allá por donde pasan, bien escudados por los Rat, Srna o Chigrinsky. Son un equipo compensado, que dejó muestras claras de su potencial vapuleando y desquiciando a un equipo como la Roma en los octavos y acabando antes como primeros de su grupo por delante del Arsenal. Está claro que el Barça, lo miremos por donde lo miremos, es superior al Shakhtar. En condiciones normales debería imponer su juego y conseguir el pase a las semifinales. Sobre el papel, obligará a los ucranianos a abandonar sus alegrías ofensivas y a cerrarse atrás esperando sus opciones a la contra. Con este guión, las virtudes y la inspiración de los artistas del ataque barcelonista decidirán el rumbo de la contienda. La relajación del entorno, ese que nunca aprende, puede ser el gran enemigo barcelonista. Bien harán los aficionados culers en tomarse en serio a este Shakhtar y empujar como merece la ocasión. Si los de Guardiola y su gente están a la altura, el sueño de volver a Wembley 19 años después estará un poco más cerca. Seguro.
Inter vs Schalke
Después de la destitución de Felix Magath, el comportamiento del Schalke en los cuartos de final es una incógnita. Ralf Rangnick inicia esta semana su segunda aventura en el club de Gelsenkirchen. Sí, se puede decir que el Inter ha sido afortunado en el sorteo, aunque si los alemanes han llegado hasta aquí no será para jugar el papel de comparsa. Las actuaciones en la Bundesliga previas al encuentro de ida en San Siro, la forma como se desarrolla este nuevo Schalke de Rangnick, nos darán pistas de lo que serán capaces de hacer ante los neroazzurri. Con el partido de vuelta en un caldeado Veltins-Arena, el equipo minero podría tener alguna posibilidad, siempre y cuando salga vivo del primer enfrentamiento. En resumen, el gran favorito es el Inter, que puede haber vivido un punto de inflexión con su guerrera victoria en el Allianz Arena ante el Bayern. El Schalke jugará sus opciones y buscará torpedear las debilidades defensivas de su rival, pero cuesta imaginar a la defensa alemana conteniendo las ofensivas verticales de Sneijder, Eto’o, Pandev o de un Diego Milito que estará listo ahora que ha llegado el momento crucial de la temporada.
CUADRO:
REAL MADRID VS. TOTTENHAM
BARCELONA VS. SHAKHTAR DONETSK
INTER VS. SCHALKE 04
CHELSEA MANCHESTER UNITED
No hay comentarios:
Publicar un comentario