jueves, 7 de abril de 2011

APUNTES DE CHAMPIONS: BARÇA-SHAKHTAR / CHELSEA-MAN UTD

por Emanuel Vergara

Cuando el resultado marca 5-1 el análisis crítico cede lugar al elogio que como tal está más cerca de la demagogia que de lo periodístico. Pero es que el Barça de Pep Guardiola nos vuelve a todos unos demagogos porque en verdad su juego es incontestable. Y lo de ayer frente al Shakhtar, recontracapo de la liga ucraniana, es una muestra más de lo que este equipo puede llegar a hacer. Que la plantilla es corta…no importa se reinventa a Busquets o Abidal de central, resurge y cambia murmullos por aplausos Mascherano, Keita nunca desentona, y Xavi, y Messi, y Villa e Iniesta. La sinfónica afina y, así, ni el más duro minero es capaz de sacar la más mínima pizca de metal precioso cuando enfrente están los azulgranas. Se esperaba más de los brasileños fantásticos Douglas, Jadson, Willian y Luiz Adriano. Pero si poco hicieron en su momento Ronaldo, Di María u Ozil, menos vamos a exigirles a ellos. Ahora es casi seguro que tendremos cuatro derbys en 20 días y, ahí sí, a agarrarse porque más de un corazón puede decir basta y varias mujeres pueden sentirse desplazadas y exigir el divorcio. Párrafo aparte para las palabras previas de Guardiola diciendo que veía rana esta eliminatoria. ¡¡¡Por favor Pep!!! Cuidado que la falsa modestia a veces toma el té con la soberbia y ésta es mala consejera. ¿O estaremos abriendo el paraguas de lo que se viene? El Barça no debe abrir ningún paraguas, hace tres años que está soleado y con viento a favor.


Los Chelsea-Manchester United me hacen acordar a los culos de las muñecas…cerrados. Partidos muy trabados, con pocos goles, con mucho juego detenido por infracciones, un picante clásico moderno –desde la era Abramovich – con aires de otros tiempos. Desde 2002 hasta aquí estos equipos se han enfrentado en 26 ocasiones, de las cuales sólo cuatro se han definido por un margen mayor a un gol. Es más, Man U no ganaba en Stamford Bridge desde abril de 2002, lo que muestra la valía de la victoria obtenida ayer (0-1, Rooney). La diferencia entre uno y otro equipo ha sido básicamente la experiencia de los de Alex Ferguson en estas instancias. Por no agregar el regreso de Rio Ferdinand y que no se note el tiempo que ha estado parado, o todo lo que come Carrick en la mitad de la cancha. Y ni hablar de Giggs que en la jugada del gol de Rooney, se manda un desborde que nos hizo creer que estábamos en 1991 y él tenía sólo 17 años. Pero como si esto fuera poco, el Chelsea tiene a Torres. O a un farsante que nos ha hecho creer que ese grandote con cara de niño que tiene la 9 del Chelsea es Fernando Torres. Desconocido, apático y peleado con el gol. Un cocktail que, sumado a los 57 kilos que costó su transferencia, puede ser mortal. Los Red Devils tienen encarrilada la serie y además van recuperando soldados (Valencia, Ferdinand, Carrick, Ji Sung Park) en el momento decisivo de la temporada.

RESÚMENES:

No hay comentarios: