viernes, 8 de abril de 2011

LA VUELTA AL MUNDO EN DIEZ PARTIDOS (9/10 ABRIL)


por Carlos Martín Rio (Europa) y Emanuel Vergara (América)

Otra semana más, nos damos una vuelta por el planeta fútbol y os enseñamos las diez mejores propuestas para vivir el fútbol con intensidad este fin de semana. Cinco europeas y cinco americanas. Ahí van.

EUROPA
Pese a no ir tan cargadito como otras semanas, el fútbol en Europa nos deja duelos de mucho nivel. Partido grande en la liga rusa, una competición que no ha hecho más que empezar, con Zenit y CSKA como protagonistas. Encuentro destacado también en el playoff por el título de Bélgica, con el líder, el Genk, visitando a Standard, precisamente el equipo que le hizo un buen favor la semana pasada superando al Anderlecht. En la liga BBVA, el clásico moderno de tierras valencianas (Villarreal-Valencia) y un partido de los de toda la vida (Athletic Club-Madrid), completan junto a un interesante Udinese-Roma en la Serie A, este particular tour por el viejo continente.

Athletic Club – Real Madrid
Liga BBVA (Sábado, San Mamés)

Antes de la avalancha de clásicos y partidos del siglo varios que tiene el Real Madrid por delante, los de Mourinho deben pasar nada más y nada menos que por San Mamés. Si hay un estadio hostil con los blancos, más allá del Calderón y el Camp Nou, ese es La Catedral. Precisamente allí, la temporada pasada, el Madrid casi (casi) perfecto de Manuel Pellegrini salió derrotado en un partido con tintes épicos, de esos que gustan a los leones y que no les importaría repetir este sábado (1-0). Los merengues se encuentran a punto de tirar la toalla en la lucha por la liga. Otro tropiezo, una semana después de caer en casa ante el Sporting, significaría entregar el título virtualmente, y con demasiada antelación, al Barça. Pero los vascos también tienen objetivos ambiciosos, y no pueden permitirse perder puntos tal y como está la lucha por las plazas europeas.

Valencia – Villarreal
Liga BBVA (Domingo, Mestalla)

Hubo un tiempo en que el dominador total y absoluto de ese territorio que unos llaman Comunidad Valenciana y otros País Valenciano era, como no, el Valencia. Pero eso era antes de la eclosión del Villarreal, un nuevo rico que en los últimos años ya ha pintado la cara en más de una ocasión a su histórico vecino. Si ir más lejos, en la presente Copa del Rey, los castellonenses eliminaron al equipo che en una apasionante eliminatoria. Desde el primer ascenso del ‘Submarino Amarillo’ a primera división en 1998, la rivalidad entre estos dos conjuntos ha subido como la espuma. El domingo, nuevo capítulo, con la lucha por la tercera plaza en juego –por el título de la ‘Liga de los Normales’, que da acceso directo, sin ronda previa, a la Liga de campeones-.

Zenit de San Petersburgo – CSKA de Moscú
Premier Liga Rusa (Domingo, Estadio Petrovsky)

Las grandes ligas europeas están llegando a su fin, pero en Rusia el curso no ha hecho más que empezar. En la cuarta jornada, dos de los grandes del país, Zenit y CSKA de Moscú, vuelven a verse las caras un mes después de haberse enfrentado en la Supercopa rusa. El Zenit de Luciano Spalletti, que la temporada pasada consiguió el doblete, se impuso por 1-0 en esa ocasión y se llevó el primer título de la campaña. El equipo de San Petersburgo manda también en los primeros compases de la competición liguera. Se mantiene imbatido (2 victorias y un empate), de la misma manera que los moscovitas (una victoria y un empate). Un buen test el del domingo para medir las posibilidades del CSKA, candidato a apartar del trono del fútbol ruso al poderosísimo Zenit.

Udinese – Roma
Serie A (Sábado, Estadio Friuli)

En la Serie A la emoción es máxima. En la lucha por el scudetto, con Milan, Nápoles e Inter en un pañuelo; en la carrera por eludir el descenso, con dos de las tres plazas todavía sin definir; y en la pugna por entrar en Europa. Precisamente en esa guerra andan metidos el Udinese y la Roma. El partido que los enfrenta se presume clave para determinar el destino romanista, ya que sus últimas opciones de asomar la cabeza en los puestos de Champions League pasan por llevarse la victoria de Udine. Los del Friuli, una de las sensaciones del campeonato, ocupan por el momento la última plaza que da acceso a la Copa de Europa, la cuarta, pero la Lazio les pisa los talones, a dos puntos de distancia. Con las sensibles dudas de Alexis Sánchez, Mauricio Isla y Antonio Di Natale, los de Francesco Guidolin quieren olvidar el varapalo de la pasada fecha ante el Lecce –un 2-0 que puso fin a una racha de 12 encuentros de imbatibilidad- y volver a posicionarse como un candidato sólido a estar el próximo curso entre los grandes.

Standard de Lieja – Racing Genk
Jupiler Pro League, Playoff I (Domingo, Estadio Maurice Dufrasne)

El Standard de Lieja, que esta semana derrotó a La Gantoise (4-2) y se clasificó para la final de Copa, le hizo un buen favor al Racing de Genk el pasado fin semana -en la jornada inaugural de los playoffs por el título de la liga de Bélgica- derrotando al Anderlecht en Bruselas. Le entregó en bandeja el liderato de la competición. Pese a esto, no hay tiempo para la confraternización. Este domingo ambos equipos se encuentran cara a cara. Mientras los líderes pretenderán mantener su status de privilegio, los de Lieja desean agotar sus últimas opciones de luchar por el campeonato –ahora mismo está a 5 puntos del Genk-.


AMÉRICA
Este fin de semana América  bailará al son de las rancheras mexicanas, pues el país del tequila y los tacos nos regalará dos partidos para que no nos traguemos el gusanito. El clásico felino entre Pumas y Tigres tiene el aliciente de, en esta ocasión, enfrentar al primero y al segundo del campeonato con la posibilidad de que haya arrebato de liderazgo. Pero como si fuera poco, el postre está servido con el clásico de clásicos de la tierra de Hugo Sánchez: Chivas-América nos ofrecerá lo mejor del cap de setmana. Y si nos vamos más al norte, la MLS nos dará la oportunidad de ver a los dos equipos más laureados de la competición en un mismo partido: DC United-Los Angeles Galaxy. Mientras que en el cono sur, Uruguay nos propondrá un atractivo encuentro entre Danubio y Peñarol en el Centenario, con la presencia garantizada de Chino Recoba –ícono de Nacional- enfrentando a los carboneros (no Sara), amantes del morbo no perderse este partido. En tanto, en Chile recomendamos seguir a uno de los equipos que más lindo está jugando en el continente, el líder Universidad Católica. Su rival, un grande, Cobreloa.

Danubio-Peñarol
Torneo Clausura, Uruguay (sábado, Estadio Centenario)

Este encuentro siempre es un atractivo en sí mismo por la envergadura de los contendientes. Los carboneros (16 puntos), máximos campeones charrúas con 37 títulos, necesitan una victoria ante los de la franja para no perderle pisada al líder y eterno rival, Nacional, que manda con 19. Y Danubio será un duro escollo pues, con tres campeonatos, galones no le faltan y querrán ponerse firmes para amargar a los mirasoles. Además, el encuentro tendrá el morbo garantizado, ya que el entrenador del Danu, Eduardo Acevedo, ha confirmado la presencia del Chino Recoba, un mito viviente identificadísimo con Nacional y que, seguramente, querrá hacerle morder el polvo a Peñarol para darle una manito a su querido Bolso.

DC United-Los Angeles Galaxy
Major League Soccer (sábado, RFK Stadium)

Si lo medimos por historia está claro que hablamos de los dos equipos más importantes de la MLS. Sólo por eso recomendar este partido es una obligación moral. El equipo capitalino es el máximo campeón de la competición con cuatro títulos. Mientras que los Galaxy lo sigue con dos campeonatos (2002 y 2005), además de ser ‘El’ equipo de la MLS por la imagen que proyecta mundialmente su megaestrella David Beckham. Además, ambas clubes son los únicos estadounidenses en haber sido campeones continentales al haber alzado la, ahora llamada, CONCACAF Champions League (United en 1998 y Galaxy en 2000). Quizás en este comienzo de temporada les está costando arrancar, pero la posibilidad de ver a Beckham, Donovan y Ángel de un lado, y a Branko Boskovic y Robocop Davies del otro merecen el esfuerzo de madrugar.

Universidad Católica-Cobreloa
Torneo Nacional de Chile (domingo, Estadio San Carlos de Apoquindo)

Ver a la Católica es un placer sibarita y si es ante un rival de fuste, aunque de no muy buen presente, como Cobreloa aún más. Los cruzados, dirigidos por el ex barcelonista Juan Antonio Pizzi, son un equipo que propone un preciso juego de toque bajo la batuta del enganche argentino de 19 años Marcelo Cañete. Además cuenta con dos laterales -interiores reconvertidos a esa posición- que pasan constantemente al ataque y llegan al gol con facilidad como son los argentinos Juan Eluchans y Tomás Costa. Y, como si fuera poco, cuenta con dos delanteros de peso, con la portería entre ceja y ceja, como son Roberto Gutiérrez y Lucas Pratto que han marcado el 33% de los goles del equipo en la temporada. La UC querrá ante los zorros del desierto sumar su noveno triunfo en 11 partidos para seguir liderando con comodidad y deleitar a los aficionados amantes del tiki-tiki.

Pumas UNAM-Tigres UANL
Torneo Clausura, México (domingo, Estadio Olímipico Universitario)

Podemos llamar este partido de varias formas, clásico felino –por razones obvias- o universitario pues los Pumas son el equipo del  la Universidad Nacional Autónoma de México y los Tigres de la Universidad Autónoma de Nueva León. Pero el mayor atractivo de este encuentro es que se enfrentan el primero y el segundo del Clausura mexicano.  Los locales querrán recuperarse de la derrota de la última jornada ante los Jaguares de Chiapas, que significó la pérdida de su invicto, ante un rival que aprovechó dicha caída para ponerse a tan sólo dos puntos y con posibilidades de dar el zarpazo y quedarse con la punta en el mismísimo DF. Para evitar dicho zarpazo, los dirigidos por Guillermo Álvarez depositarán sus esperanzas en la confiabilidad de sus delanteros Martín Bravo y Juan Carlos Cacho para poder vulnerar la defensa de los de Tuca Ferretti, que poseen la valla menos vencida con sólo cinco tantos encajados  en 12 partidos.

Chivas-América
Torneo Clausura, México (domingo, Estadio Omnilife de Guadalajara)

Si bien los equipos más grandes del fútbol mexicano no se encuentran de momento en los puestos de vanguardia, están en una posición expectante –América 6º y Chivas 7º- que les asegura acceso a los play-off. Pero así fueran últimos sería un partidazo para recomendar porque, además de ser los únicos equipos que nunca ha descendido, son los que más títulos poseen –Chivas 11 y América 10-. En la historia los del rebaño sagrado y las Águilasse han medido en 204 oportunidades con 73 victorias americanistas, 69 rojiblancas y 63 empates. Pero por si faltaban atractivos, este será el primer clásico que se dispute en el Omnilife, inaugurado en julio pasado ante el Manchester United. Unos y otros se tiene ganas y los neutrales disfrutaremos con el máximo de relajación de jugadores como Rolfi Montenegro y Vicente Sánchez, por el lado de los del DF, o Alberto Medina y –atención a este muchacho de 18 años, delantero Little chícharo- Erick Torres Padilla, por los locales. Sin temor a equivocarme lo más top del fin de semana en todo el mundo y que me perdone Charles Martin River.

No hay comentarios: