miércoles, 13 de abril de 2011

APUNTES DE CHAMPIONS: SHAKHTAR-BARÇA / MAN UTD - CHELSEA

por Carlos Martín Rio

El Shakhtar volvió a hacer un buen partido ante el Barça en la vuelta de los cuartos de final pero de nuevo salió derrotado (0-1). El juego barcelonista fue bastante más intermitente de lo habitual, no hubo fluidez, pero cuando aparecía la combinación y el desborde en los últimos metros, la defensa ucraniana, sin Srna, sin Rat, sin Chygrynskiy y sin Kucher, sufría. Así llegó el único gol del partido, en una jugada de esas en las que Messi demuestra que, para él, ser el mejor futbolista del mundo es simplemente un día más en la oficina. La eliminatoria en ningún momento hizo amago de descontrolarse y, especialmente durante la segunda parte, el encuentro tuvo apariencia de trámite. El trío brasileño de la media punta, con Jadson por el centro y Willian y Douglas por las alas, volvió a ser el gran generador de peligro, especialmente en los primeros compases del partido, cuando la defensa del Barcelona no se había ajustado del todo. Pero como en la ida, todo quedó en un encomiable pero estéril intento de tratar de tú a todo un Barcelona.

Antes del inicio del partido, había dudas sobre quién ocuparía la posición de central acompañando a Piqué. Al final Busquets se situó en el medio centro y Mascherano formó en la zaga. El partido del argentino fue magnífico. Cierto que su envergadura no es la del central clásico, pero la carencia física la suple con una colocación precisa y con su naturalidad a la hora de cortar balones. Ante delanteras rápidas como la que se encontraron ayer los de Guardiola, el Jefecito es una auténtica garantía. Si además, alineándolo en esa posición, propicia que Busquets vuelva al mediocentro, la decisión de Pep es doblemente acertada. Con una solvencia impropia de unos cuartos de final y sin hacer dos grandes partidos, el Barça se ha plantado en las semifinales de la Champions por cuarta vez consecutiva, la quinta en los últimos seis años. Definitivamente cualquier tiempo pasado fue peor.


A uno se le acaban los adjetivos para definir lo que significa un futbolista como Ryan Giggs. Veinte años al pie del cañón, siempre en el primer nivel, siendo una pieza importante en todo un Manchester United. Como en el partido de ida, ayer, en la vuelta, en su Old Trafford, Giggs volvió a tener una actuación excelente, repartiendo las dos asistencias que sellaron la clasificación de los suyos a las semifinales de la Liga de Campeones. Formando en el mediocentro junto a Carrick, y apartado cada vez más de la banda, su territorio natural durante muchos años, el galés sigue siendo un futbolista diferente. Un jovencito de 37 años. Fueron Park y Chicharito quienes, con sus goles, aniquilaron al Chelsea. El mexicano, que marcó el gol 500 de los red devils en competiciones europeas, sigue con su fantástico momento de juego, marcado por la efectividad de cara a portería.

En el Chelsea todo es tristeza. Una temporada de fracaso absoluto, y la aportación multimillonaria de Abramovich que vuelve a quedarse sin el premio de la Liga de Campeones. Podemos decir que el último tren pasó de largo ayer en el ‘Teatro de los Sueños’ para Lampard y Drogba, símbolos de una época de grandeza, la mejor que han vivido los blues en su historia, que morirá con la herida abierta del penalti fallado por Terry en Moscú, en la final del 2008. Capítulo aparte en este pasaje de decadencia merece Fernando Torres. El Niño no marca desde que lo hiciera en el campo del Wolves, con la camiseta del Liverpool, el 22 de enero. Desde que se convirtió en jugador del Chelsea, no ha visto todavía puerta. Ayer fue titular pero –atención- fue sustituido al descanso, cuando su equipo perdía 1-0. Un síntoma de que la paciencia de Ancelotti se va acabando con el delantero madrileño, que está atravesando el momento más extraño de su trayectoria.

RESÚMENES:
SHAKHTAR DONETSK 0-1 FC BARCELONA
MANCHESTER UNITED FC 2-1 CHELSEA FC

No hay comentarios: