por Carlos Martín Rio (Europa) y Emanuel Vergara (América)
Otra semana más, repasamos lo mejor que podemos encontrar el sábado y el domingo en lo que a fútbol se refiere. Tanto en América como en Europa, hay por lo menos cinco encuentros que no os debéis perder. Derbis, clásicos y títulos en juego. Abril empieza cargadito.
EUROPA
Después del parón, las categorías de oro de las principales ligas europeas vuelven este fin de semana a la normalidad. Y lo hacen con duelos en la cumbre que pueden ser claves para decidir títulos. En Portugal, el Porto puede recuperar la hegemonía perdida hace un año si vence en el estadio del Benfica. En Alemania, el Dortmund debe parar en seco su mala racha si no quiere que su colchón de siete puntos se reduzca; en los Países Bajos, el PSV y el Twente lucharán por el liderato, igual que el Milan y el Inter, también primero y segundo en la Serie A, que se enfrentan en el Derby della Madonnina más interesante de las últimas campañas. Por último, mucho ojo a lo que pase en Villarreal, en el partidazo entre el ‘Submarino Amarillo’ y el Barça. Los blaugranes buscarán asestar un golpe muy importante a la liga BBVA.
Villarreal-Barça
Liga BBVA (Sábado, El Madrigal)
Mucho se ha hablado en relación a lo decisivo que resulta este duelo para el desenlace de la liga española. Cierto es que una victoria barcelonista en el Madrigal, tal y como ocurrió el curso pasado (1-4), allanaría un poco más el camino del Barça hacia su tercer alirón consecutivo. Por el contrario, una derrota en el Madrigal añadiría muchísimo dramatismo al clásico de dentro de dos semanas en el Santiago Bernabéu. Sin su timón Xavi, y con las dudas de Messi, Piqué, Bojan, Pedro y Maxwell, los catalanes tendrán que sudar, y mucho, para doblegar a un ‘Submarino Amarillo’ que para nada renunciará a su filosofía: querer el balón y pelear por llevar la iniciativa.
Milan-Inter
Serie A (Sábado, San Siro)
El sábado se va a vivir uno de los derbis milaneses más intensos de los últimos años. Un partido de una enorme rivalidad que, en esta ocasión, y para añadir más tensión al asunto, tiene el Scudetto de por medio. El Inter llega como aspirante al liderato, con dos puntos menos que el Milan, que no podrá contar con el sancionado Zlatan Ibrahimovic en la punta del ataque. En el bando neroazzurro la gran noticia es la posible reaparición del delantero Diego Milito, aunque de inicio tienen asegurado su sitio los más que temibles Pazzini y Eto’o. El que gane habrá dado un paso importantísimo para llevarse el título, pero mucha atención al Nápoles si el encuentro acaba en empate. Si los sureños hacen los deberes y vencen a la Lazio en otro de los partidos más atractivos de la jornada, tendríamos a los tres primeros clasificados en una diferencia de sólo dos puntos. Apasionante.
Twente-PSV
Eredivisie (Sábado, De Grolsch Veste)
Partido de gala en la Eredivisie neerlandesa. El duelo por el liderato. El Twente, segundo clasificado, recibe al PSV, primero con un punto de ventaja. Con el Ajax ya prácticamente desahuciado en tercera posición –y centrado en sus propias batallas internas-, el vencedor del encuentro que abre la jornada en Holanda dará un importante golpe sobre la mesa. Tendremos cara a cara, pues, a los dos mejores equipos de los Países Bajos. Los más sólidos en la competición doméstica, son también los que están salvando el honor tulipán en Europa. Los de Eindhoven no podrán contar para el enfrentamiento con uno de sus jugadores referencia, Ola Toivonen, lesionado.
Benfica-Porto
Liga Sagres (Domingo, Estadio Da Luz)
El domingo puede ser un día grande para el Porto. En el estadio de su eterno rival, el Benfica, podría celebrar el título de liga cinco jornadas antes de la conclusión del campeonato portugués. La superioridad de los del Dragao ha sido incontestable durante toda la temporada. Sería el 25º título del Porto, el quinto en las últimas seis ediciones. En el bando lisboeta quieren, lógicamente, evitar que el enemigo monte la fiesta en su propia casa. Además, hay ansias de venganza después del 5-0 que los ‘Dragones Azules’ les endosaron en noviembre. El orgullo de unos, contra las ganas de recuperar la hegemonía portuguesa de los otros.
BVB-Hannover
Bundesliga (Sábado, Signal Iduna Park)
El Dortmund, que todavía cuenta con siete puntos de ventaja respecto al segundo clasificado, el Bayer Leverkusen, necesita salir del pequeño bache en el que se encuentra si no quiere dar alas a sus perseguidores. La derrota en Hoffenheim –la tercera sufrida esta temporada- dos jornadas atrás y el empate en casa ante el Mainz en la última fecha han dado mucha más magnitud de la que se podía esperar al encuentro entre el BVB y el Hannover 96, tercer clasificado y una de las sorpresas positivas del campeonato alemán. Llegó el momento de la verdad para el conjunto de Westfalia. De ellos depende que el último tramo del camino de regreso a la gloria siga siendo un paseo militar.
Este fin de semana el fútbol latinoamericano viene con aroma a café y, por cierto, para nada descafeinado. En Colombia habrá triple clásico y las ciudades de Medellín, Cali y Bogotá se vestirán de fiesta. América-Deportivo Cali, Independiente-Nacional y Santa Fe-Millonarios son un atractivo garantizado. En Brasil, el Torneo Paulista nos sigue ofreciendo un menú riquísimo para degustar y en su plato fuerte nos regala un Santos-Palmeiras. Y Argentina siempre tiene visitas obligadas para los amantes del buen fútbol y en este caso se enfrentan los dos mejores equipos de la primera década del siglo XXI: Boca-Estudiantes.
América-Deportivo Cali
Liga Postobón I (Sábado, Estadio 12 de octubre, Tuluá)
La versión 275 del derby caleño nos trae a dos equipos de pobres campañas que intentará usar el clásico como un trampolín que les permita conseguir un envión anímico. Para América cada partido es una empresa debido a su flojo promedio que lo tiene antepenúltimo en la tabla del descenso. Los de Álvaro Aponte quieren continuar con esta mini-racha positiva que les ha permitido rescatar cuatro de los últimos seis puntos. Por el lado del Deportivo Cali, la temporada actual es pésima, muy por debajo de las expectativas. Los azucareros se encuentran penúltimos con cinco unidades en ocho encuentros y una serie negativa de tres partidos sin ganar. El dato a favor para los de Jorge Cruz es el historial a favor con 101 victorias contra 88 del América.
Independiente-Nacional
Liga Postobón I (Sábado, Estadio Atanasio Girardot de Medellín)
La marquesina del clásico paisa entusiasma más que la del derby caleño. Los momentos de Nacional y el DIM son bien diferentes a los de América y Cali. Nacional marcha tercero en el campeonato y quiere ser campeón luego de cuatro años. Para soñar con eso no puede permitirse hacer agua en el match de mañana ya que viene de perder la jornada anterior ante el puntero Once Caldas. Mientras que los dirigidos por Edgar Carvajal se encuentran en mitad de de la clasificación y no quieren perder el tren de los ocho mejores para poder meterse en los cuadrangulares de semifinales. Además el DIM quiere ganar un clásico que se le ha negado en los últimos tres enfrentamientos. El historial es ampliamente favorable a los verdes con 107 triunfos por 75 derrotas.
Santa Fe-Millonarios
Liga Postobón I (Domingo, Estadio El Campín de Bogotá)
La actualidad de uno y otro equipo son el agua y el aceite. Mientras que Millonarios está en la parte alta de la clasificación (4º con 14 puntos), el Santa Fe se arrastra por el fondo con apenas seis unidades. Los bogotanos tienen el privilegio tener el único derby nacional que se ha disputado siempre en la máxima categoría ya que ambos equipos nunca han perdido la misma –junto a Nacional, los tres que han estado siempre en Primera- aunque sus vitrinas rebozan de telarañas. Es que Millonarios hace 23 años que no es campeón, mientras que los cardenales no festejan desde 1975. Este será el clásico capitalino 270 donde la paternidad de Millonarios es aplastante con 103 victorias por 73 derrotas. La gran diferencia la hicieron en la época dorada de los azules cuando contaban con Alfredo Di Stéfano y Adolfo Pedernera.
Santos-Palmeiras
Torneo Paulista (Domingo, Estadio Vila Belmiro)
Brasil siempre nos ofrece la posibilidad de degustar los canapés más exquisitos y este fin de semana no será la excepción. Por la 17ª jornada, Santos recibirá a Palmeiras en un duelo que puedo ser definitorio dado lo apretado de la clasificación donde mandan los verdes con 35 y luego lo siguen Santos, Corinthians y Sao Paulo con 34. El Palmeiras quiere ser campeón estadual luego de 11 años y para eso deberá plantar cara en Vila Belmiro y tirar de la calidad del enganche chileno Jorge Valdivia. Mientras que el otrora equipo de Pelé quiere ante su gente quedarse con la punta para poder repetir el título obtenido el año pasado. El talento de Elano, Ganso y Neymar son sus mejores armas. Sin lugar a dudas, un encuentro que se las trae.
Boca-Estudiantes
Torneo Clausura (Domingo, Estadio Alberto J. Armando, La Bombonera)
El partido Top del fin de semana se disputará en uno de los estadios Top del mundo, La Bombonera. Allí, Boca recibirá a Estudiantes por la 8ª fecha del Clausura. Los xeneizes aun no han ganado este año en su estadio por lo que el partido frente al último campeón del fútbol argentino es una buena oportunidad. Los de Falcioni vienen de ganar en Santa Fe a Colón y romper así una racha de tres derrotas consecutivas. Mientras que el Pincha es el líder del actual torneo con 15 unidades y viene de obtener, en Colombia ante Tolima, la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores. Es un duelo que enfrenta a los dos mejores equipos de la primera década del Siglo XXI en tierra maradoneana. En ese lapso, entre ambos suman un total de 19 títulos. La atención estará puesta en Martín Palermo que si no marca antes de los 18 minutos romperá su récord de sequía que es de 748 minutos (2004).
No hay comentarios:
Publicar un comentario