por Carlos Martín Rio
La liga belga puso fin a su temporada regular y hoy sábado se embarca de nuevo en el playoff, tal y como ocurrió la campaña pasada por primera vez en la historia. Un sistema complejo y controvertido que puede despistar a más de un aficionado. Los 16 equipos de la conocida como Jupiler Pro League, se dividen según su clasificación en tres categorías distintas.
En el primero de los grupos (Playoff I), se decide el título. Los seis primeros clasificados quedan encuadrados en una liguilla única, ven reducidos sus puntos de la temporada regular a la mitad y se enfrentan a doble vuelta. El Anderlecht, el mejor equipo de los 30 partidos disputados hasta ahora, parte con ventaja para revalidad el título. Tiene 33 puntos, y todo indica que se va a tener que jugarse el campeonato con el Racing Club de Genk, segundo con un punto menos. Le sigue el Gante con 29, el Brujas con 27 y el Lokeren y el Standard de Lieja con 25. Se verán, pues, atractivos enfrentamientos directos entre los mejores equipos de Bélgica. Y para empezar, el domingo se juega nada menos que el gran clásico del país: Anderlecht-Standard.
El segundo pelotón de equipos (Playoff II) es el que va del séptimo al decimocuarto clasificado. Todos estos conjuntos –sí, han oído bien, hasta el decimocuarto- juegan por la posibilidad de estar la temporada que viene en Europa. Se dividen en dos grupos de cuatro (‘II A’ y ‘II B’) y juegan, con el contador de puntos nuevamente a cero, una liguilla de seis partidos –al estilo, por ejemplo, de la fase de grupos de la Champions League-. Los dos vencedores lucharán en una eliminatoria a doble partido por el derecho, atención, a jugar por una plaza en la Europa League con el cuarto clasificado del Playoff I. El grupo II A está formado por el Cercle Brujas, el Malines, el Lierse y el STVV, mientras que el II B lo componen el Coutrai, el Beerschot, el Westerlo y el Zulte Waregem.
Los dos equipos de la cola (Playoff III) juegan entre ellos una serie de cinco enfrentamientos para determinar el descenso. El decimoquinto, que esta temporada ha sido el Eupen, cuenta con ventaja, ya que tiene en un inicio autmáticamente tres puntos más que el decimosexto –este curso el colista fue el Charleroi- y, además, juega tres de los cinco partidos en casa. El perdedor de la serie desciende directamente, mientras que el ganador tiene la posibilidad de salvarse disputando una promoción ante tres equipos de la Division 2.
EL INICIO DE LOS PLAYOFFS II Y III, PENDIENTE DE LOS JUZGADOS
Los partidos deberían comenzar este fin de semana, pero una denuncia realizada por el Eupen, que entiende que el futbolista nigeriano del Lierse Jason Adesanya carecía de licencia para disputar el partido que su equipo ganó al Malinas (2-1) el pasado 15 de febrero, quiere aplazar el arranque de los grupos II y III. La importancia del caso recae en que si aquellos tres puntos fueran descontados al Lierse, el Eupen evitaría jugar el Playoff III por el descenso. La Federación Belga desestimó el recurso en una primera instancia, pero el tribunal de Eupen suspendió ayer por la tarde los encuentros del fin de semana –excepto los del grupo I, en el que no hay conjuntos implicados-. Pese a esto, todos los clubes de la liga menos el Eupen van en contra de esta decisión y la apelarán. Su deseo, por lo tanto, es que, pese a la sentencia, la competición empezará este fin de semana con normalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario