lunes, 2 de mayo de 2011

EL INFORME AMERICANO: FLAMENGO ENTRE EL SER Y EL VOLVER A HACER

por Emanuel Vergara

Hace 30 años Flamengo se proclamaba campeón de la Copa Libertadores, la única de su palmarés, que además le permitiría ser campeón del mundo tras pasarle lustre al enorme Liverpool (3-0). Esa conquista fue la cúspide del momento más dorado de la historia del club más popular de Brasil. Dicha era incluyó además los Brasileiraos de 1980, 1982 y 1983, como el Torneo Carioca de 1981. Ese equipo era una constelación inagotable que giraba alrededor de la luz y el calor de Zico.

Hoy la constelación es más modesta pero conserva el brillo de la escuela de Zico. Los Darío Bottinelli, Deivid y Thiago Neves, giran alrededor de un tal Ronaldinho. Y así, esta supernova quiere reverdecer los laureles de sus predecesores. Y este fin de semana con la consecución del Torneo Carioca, el cuarto en los últimos cinco años, han puesto la piedra inaugural del proyecto de la presidenta del club, Patricia Amorim.

Cuando el año pasado el equipo perdió el estadual en manos del Botafogo y cumplió un penosos papel en el Brasileirao (terminó 14º) que incluyó el despido del entonces entrenador Paulo Silas, los torcedores entre las cosas más suaves que le gritaban a la ex nadadora olímpica en Seúl 1988 era que se fuera a la cocina y que atendiera a los niños.

Pero en octubre del año pasado empezó a armar un proyecto grande. El club más grande de Brasil merece tener a un entrenador a su altura. Con el despido de Silas, el reemplazante no fue otro que Vanderlei Luxemburgo. Campeón de cinco Brasileiraos con cuatro equipos diferentes –dos con Palmeiras y uno con Corinthians, Cruzeiro y Santos-, además de la Copa de Brasil de 2003 con los mineiros y la Copa América 1999 con la selección.

Patricia tenía al director de orquesta ahora sólo le faltaba el solista que hiciera pagar la entrada. Y no pudo traer a otro mejor que a Ronaldinho. Casi 50 mil personas fueron al estadio Olímpico Joao Havelange a la presentación del crack campeón del mundo en 2002. Allí la historia empezaba a cambiar y ahora el pueblo rubro-negro confesaba a Patricia su amor.

La temporada no hace más que empezar y el camino hacia la reconquista de América, y por qué no también del mundo, empieza a acortarse. El título estadual conseguido ayer frente a Vasco da Gama por penales, corta con la sequía de 2010 y dan a Amorim, Luxemburgo y Ronaldinho el primer título en la institución.

Para tener real consideración de lo que Flamengo ha obtenido basta con escuchar o leer las palabras de R10. “Sólo se compara con la obtención de la Copa del Mundo”, dijo el gaúcho que ha sabido ganar la Champions League con el FC Barcelona en 2006. Y no es un detalle menor, pues es un campeonato que celebran 32 millones de personas –la cifra estimada de simpatizantes del Fla-.

El equipo del ex entrenador del Real Madrid no ha sido un culto a la destreza técnica, pero sí que ha sido un equipo con la importancia de cada una de sus letras y así ha logrado el título de forma invicta. En total entre la Taça Guanabara y la Taça Rio, el Rubro e Negro disputó un total de 19 partidos de los que ganó 12 y empató siete, convirtiendo 30 goles -Deivid y Thiago Neves los máximos artilleros- y recibiendo sólo 13 -el portero Felipe fue una de las figuras de la conquista sobre todo en la definición por penales ante Fluminense, la semana pasada-.

En Rio Grande do Sul el que celebra es el Internacional que por penales también superó en la final de la Taça Farroupilha a su eterno rival, el Gremio. Pero como los de Reanto Gaúcho se habían adjudicado la Taça Piratini, ahora habrá que disputar una final entre ambos para decidir qué equipo será campeón gaúcho. Colorados y Tricolores han mantenido un oligopolio durante los últimos 70 años en los cuales en sólo tres ocasiones el campeón no fue uno u otro –Renner 1954, Juventude 1998 y Caxias 2000-.

Mientras que en Sao Paulo, los finalistas del Paulistao serán Santos y Corinthians. El Peixe, último campeón, volvió a gozarse del Sao Paulo. Como visitante en el Morumbí la magia de Ganso, Naymar y Elano fue demasiado para Rogerio Ceni y tal como hicieron el año pasado en la misma instancia los de Murcy Ramalho dejaron afuera a los tricolores que ya ven a los albos y lloran. El rival del ex equipo de Pelé será el Timao que por penales dejó afuera a Palmeiras que era el equipo más sólido al haber encajado sólo nueve goles en 19 presentaciones.

No hay comentarios: