lunes, 2 de mayo de 2011

CAMPEÓN DEL PRESENTE, EQUIPO DEL FUTURO

por Carlos Martín Rio

Nueve años más tarde de levantar por última vez la Bundesliga, el Borussia de Dortmund, uno de los grandes, vuelve a ser campeón. El Westfalenstadion, que hoy por hoy, cosas del fútbol, se llama Signal Iduna Park, un escenario que siempre aparece bañado por esa inquebrantable marea amarilla –en los tiempos buenos y en los no tan buenos-, celebró después de la victoria ante el Núremberg (2-0) no sólo el broche dorado a una temporada de libro. También festejó lo que debe ser el inicio de una era.

El BVB representa la nueva ola del fútbol alemán –encabezada por el rejuvenecido espíritu de la Mannschaft- en formato de club. Durante los meses de más brillo, a principio de temporada, cuando encadenaron una racha de 43 puntos sobre 45 posibles (entre las jornadas 2 y 16), los de Jürgen Klopp (43 años) desarrollaron el mejor juego de Europa. Enamoraban con un fútbol basado en el toque, la calidad y la velocidad de circulación, en el dominio de la pelota pero también en una temible capacidad para atacar la portería rival con súbita verticalidad.

Es cierto que en las últimas semanas su rendimiento no ha sido tan brillante y que su renta, que llegó a ser de doce puntos, se fue reduciendo ante el acoso de un Bayer Leverkusen en racha. Quizás la presión y la falta de experiencia han tenido algo que ver. Lo más probable es que la baja en los últimos partidos de Nuri Sahin, el alemán de ascendencia turca, pieza clave, el hombre de más talento del equipo –que ya es decir-, los ha limitado demasiado. Sea como sea, su triunfo final es incontestable, han sido un líder inalcanzable durante todo el año. De sorpresa a revelación y de revelación a realidad palpable en sólo unos pocos meses. Una gran noticia para todos los que disfrutamos con la excelencia.

Este equipo tiene los mimbres para marcar una época. Pero para que eso ocurra es necesario que se trabaje bien en los despachos. Media Europa sondea a estos jóvenes virtuosos que han maravillado en Alemania. Valores en alza que si mantienen este bloque pueden tener algo que decir en la próxima Liga de Campeones, una competición que el Dortmund ganó en 1997 (3-1 a la Juventus en una final disputada en Múnich) con otra generación irrepetible (Chapuisat, Riedle, Sammer, Kohler,…).

Todavía no son aquel equipo que dirigía Ottmar Hitzfeld, pero a uno le entra la risa nerviosa al  pensar en el margen para la progresión que tienen la mayoría de futbolistas (23 años de media de edad) del actual Dortmund. Su pareja de centrales, consolidada e indiscutible, Mats Hümmels y Neven Subotic, ambos de 22 años, muestran partido tras partido que su compenetración los acabará convirtiendo en impenetrables. La misma edad tiene Sven Bender, un mediocentro que aporta equilibrio. 23 tiene Marcel Schmelzer, un lateral izquierdo con recorrido que no descuida las tareas defensivas, y 25 Lukasz Piszczek, que rinde bien por la derecha. Pero la lista de jóvenes con talento aumenta en grosor cuando nos acercamos a la portería rival. Ahí encontramos el antes mencionado Nuri Sahin, de 22, una joya que tendría cabida en cualquier grande europeo; pero también al talentoso Mario Götze, de sólo 18 años, Kevin Grosskreutz (22) o al polaco Kuba Blaszcykowski (25). Al que nos quedamos con las ganas de ver mucho más esta campaña es al japonés Shinji Kagawa (22), que se lesionó a principios de 2011 en la Copa de Asia cuando llevaba una impresionante progresión (12 goles). Habrá que ver hasta dónde llega su rendimiento la temporada que viene, pero si todo va como debe recuperará su lugar en el once inicial. También hay que destacar, como no, al delantero paraguayo Lucas Barrios, máximo goleador del equipo con 19 tantos, y no olvidar, por supuesto, al punta polaco Robert Lewandowski (22), que ha contribuido con 9 goles.

Todos ellos tienen un espléndido futuro a nivel individual, pero si el club consigue retenerlos y con ello propicia que crezcan unos al lado de los otros, podemos estar hablando de un conjunto de esos que, al cabo de los años, uno puede recitar de memoria. 

No hay comentarios: