por Carlos Martín Rio (Europa) y Emanuel Vergara (América)
EUROPA
La tarde/noche del sábado puede ser de auténtica locura en la ciudad de Manchester. El United podría ser campeón de liga si suma un punto en Blackburn, mientras que sus vecinos, los del City, juegan la final de la FA Cup por primera vez en 42 años, ante el Stoke City. Europa mira a Inglaterra también para conocer lo que pasará con la lucha por la Europa League, en la que el Liverpool y el Tottenham se juegan la quinta plaza en Anfield. En los Países Bajos, la liga se decide en una última jornada de infarto. El Ajax recibe al Twente. El ganador del choque será campeón de la Eredevisie. Por último, en territorio valenciano, en El Madrigal, se juega un partido planteado para el disfrute del espectador. Villarreal y Real Madrid, dos de los capos de la liga, se enfrentan en un atractivo encuentro.
Blackburn Rovers – Manchester United
Premier League (Sábado, Ewood Park)
Duelo de contrastes en Blackburn. El Manchester United, tras derrotar al Chelsea la pasada jornada (2-1), ya lo tiene todo listo para festejar el título de liga. Como el Barça el miércoles en el campo del Levante, a los de Alex Ferguson sólo les hace falta un punto para dejar matemáticamente sentenciada la Premier League y empezar a centrarse única y exclusivamente en la final de Champions el 28 de mayo. Todo parece preparado, pues, para la fiesta red devil en Ewood Park, pero el Blackburn Rovers tiene algo que decir en el asunto. Los de Lancashire, que han tomado aire con los cuatro puntos cosechados en los últimos dos partidos, están solamente tres puntos por encima de la zona de descenso –que marca el Blackpool- y no pueden permitirse un pinchazo si no quieren complicarse, y mucho, su supervivencia en la competición. La zona baja de la Premier, con seis equipos implicados, sigue todavía al rojo vivo.
Manchester City – Stoke City
Final de la FA Cup (Sábado, Wembley Stadium)
Sin duda el partido más grande del fin semana. El torneo más antiguo del mundo, la FA Cup, vivirá una final inédita y cargada de emotividad en el estadio de Wembley. El Manchester City y el Stoke City llevan media vida esperando una oportunidad como ésta. El último título de los skyblues data de 1975 (Copa de la Liga) y para encontrar la última FA Cup que se adjudicaron –tienen cuatro- hay que retroceder hasta 1969. Los potters, mucho más modestos que los de Manchester, sólo tienen un título grande en sus vitrinas –la Copa de la Liga de 1972- y es la primera vez que llegan hasta una final de Cup. Los petrodólares y el cartel del City contra el fútbol rústico, siempre al límite, del Stoke. La calidad de los de Roberto Mancini contra la contundencia de los de Tony Pulis. Carlitos ‘El Apache’ Tévez, que tiene muchos números para dejar Eastlands a final de temporada, estará recuperado físicamente para el partido. El Stoke, por su parte, tiene las dudas sensibles del central Robert Huth y del interior Matt Etherington.
Liverpool – Tottenham
Premier League (Domingo, Anfield)
Esta semana se ha confirmado la continuidad de Kenny Dalglish al frente del Liverpool para las próximas temporadas. El mito de Anfield, que llegó como solución de emergencia a mitad de temporada en sustitución de un desafortunado Roy Hodgson, ha dado con la tecla para que en los reds todo vaya como la seda. Tal ha sido la mejoría que hoy por hoy los de Liverpool, que parecían desahuciados y condenados en tierra de nadie, se encuentran en la quinta plaza, la única que da acceso directo a la Europa League –las otras dos se han repartido entre el Stoke City, finalista de la copa, y el Birmingham, campeón de la Carling Cup-. Los números de las últimas semanas son elocuentes: en los últimos trece partidos los de ‘King Kenny’ han vencido en nueve ocasiones, han empatado en tres y han perdido dos. Unos registros más que suficientes para dar caza a un Tottenham al que le ha pasado factura el hecho de tener que compaginar la liga y la Liga de Campeones y que se han venido abajo en los dos últimos meses (6 empates, 2 derrotas y sólo una victoria en nueve partidos). A los spurs sólo les vale ganar en Anfield si quieren volver a Europa la próxima temporada. Una victoria del Liverpool les aseguraría la quinta plaza a los locales.
Ajax – Twente
Eredivisie (Domingo, Amsterdam Arena)
Una semana después de que Ajax y Twente se enfrentaran por el título Copa, los dominadores este curso del fútbol neerlandés, se ven las caras en la última jornada de la Eredivisie con el campeonato liguero en juego. En la final de Rotterdam, el domingo pasado, se vio un partido vibrante, en el que los de Enschede remontaron un 2-0 y se acabaron llevando la tercera copa de su historia con un gol de Janko en los instantes finales de la prórroga (3-2). Ahora tienen que jugarse la liga, y el Ajax busca revancha. De momento, la ventaja es para el Twente, que supera en un punto en la tabla a los ajacied –cuya escalada en el último tramo de la temporada ha sido prodigiosa- y, por lo tanto, se proclamaría campeón con un empate. Los de Frank De Boer, que no pueden contar por lesión con el delantero Mounir El Hamdaoui, no contemplan ningún escenario más allá de la victoria. El factor ambiental puede ser determinante. Se espera que el Amsterdam Arena empuje como nunca.
Lille-PSG
Final de la Copa de Francia (Sábado, Stade de France)
El Lille, con la liga muy cerca -aventaja en cuatro puntos al Olympique Marsella a falta de tres jornadas- busca el sábado acercarse un doblete histórico levantando, para empezar, la Copa de Francia. Su rival, un grande como el Paris Saint-Germain, se encuentra en la Ligue 1 luchando por entrar en la Liga de Campeones y buscará en Saint-Denis su noveno título de Copa -tiene dos menos que su gran rival, el OM-, un título que ya consiguió el año pasado al vencer por 1-0 al Mónaco en la prórroga. Han sido los capitalinos un fijo en esta competición en los últimos años, ya que también la ganaron en 2004 y 2006 y fueron finalistas en 2003 y 2008. El Lille ha sido campeón de Copa en cinco ocasiones, pero la última vez que lo logró fue hace más de medio siglo, en 1955 (5-2 al Girondins ). Los de Rudi Garcia no podrán contar con el mediocampista Florent Balmont.
AMÉRICA
Todas las miradas del mundo se centrarán este fin de semana en Argentina, es que el partido más apasionante que puede darse en el globo se vivirá este domingo en La Bombonera cuando, por la 14ª jornada del Clausura, Boca Juniors reciba a River Plate. Será un duelo cargado de condimentos como la despedida de Martín Palermo o la angustiante situación con los promedios del descenso de los Millonarios. En tanto, Brasil coronará tres campeones estaduales. En el Paulistao resuelven Santos-Corinthians; en el Gaúcho, Gremio-Inter y en el Mineirao, Cruzeiro-Atletico. Chile también ofrecerá un partido atractivo, el clásico universitario entre la Católica (1º) y la U (2º), imperdible. Dejamos fuera del resumen pero al menos merecen ser nombrados el clásico de Bogotá entre Millonarios y Santa Fe y las semifinales de la Liguilla mexicana entre Morelia-Cruz Azul y Pumas-Chivas.
Boca Juniors - River Plate
Torneo Clausura (Domingo, Estadio Alberto J. Armando, ‘La Bombonera’)
En 2004 el diario británico The Observer lanzó una recopilación de los 50 eventos deportivos que uno debe presenciar antes de morir y el primero de la lista, por encima de Manchester United-Liverpool o Real Madrid-Barcelona, fue Boca-River en La Bombonera. Este domingo, unos miles de agraciados podrán tachar con orgullo el ítem 1 de la lista. Y no será un partido más pues estará cargado de emoción y dramatismo. Es que por un lado será el último superclásico de Martín Palermo, quien ha anotado 15 goles en el derby (7 oficiales y 8 amistosos), pues El Titán hace tiempo que anunció que a final del Clausura colgará las botas. Y no querrá que su último Boca-River pase inadvertido e intentará aprovechar su racha goleadora –ha marcado en los últimos tres encuentros- para seguir adornando su leyenda. Mientras que el dramatismo lo aporta la situación de River que tras la caída en casa del último fin de semana ante All Boys ha vuelto a inmiscuirse en la lucha por no descender. Y una derrota ante el Xeneize más un triunfo de Olimpo sobre Independiente lo meterán en zona de promoción con sólo cinco jornadas por delante. Una buena para los de JJ López es que regresa en la mitad de la cancha Walter Acevedo y es más que probable que Jonatan Maidana –ex Boca, autor del gol de triunfo en el Apertura- se recupere de su esguince de rodilla y esté presente en esa sólida defensa que ha permitido a La Banda estar invicta como visitante en la gestión López, que justamente se inició en el superclásico del Apertura en El Monumental. En total, por torneos locales, Boca y River se han enfrentado en 187 ocasiones con 68 triunfos azul y oro, 62 millonarios y 57 empates.
Universidad Católica - Universidad de Chile
Torneo Nacional (Domingo, San Carlos de Apoquindo)
El domingo se disputará el clásico más tradicional del fútbol chileno, el derby universitario entre Cruzados y Azules. Y en esta ocasión con el condimento extra que aporta el hecho que se enfrenten el primero y el segundo de la clasificación. Con un andar impoluto -36 puntos de 45 posibles- los de Juan Antonio Pizzi marchan líderes y con una victoria en el clásico se asegurarán el 1º puesto de cara a los Play-Off y con ello una plaza para la próxima Copa Sudamericana. Sin embargo, la mayor preocupación de la Católica pasa por la Copa Libertadores donde se encuentra en cuartos de final y debe remontar la próxima semana un 2-0 ante Peñarol, por lo que el entrenador puede llegar a implementar rotaciones. Si sabe aprovechar esa situación la U tendrá más posibilidades de sacar algo de San Carlos de Apoquindo. Igual, los de Jorge Sampaoli tienen sus propios argumentos para ilusionar a su hinchada. Con un invicto de ocho partidos, que incluye la victoria 2-1 en el superclásico ante Colo-Colo, los Azules se han consolidado en la segunda colocación (31 puntos) en gran medida gracias a su potencia goleadora –son líderes en este rubro con 35 conquistas- fortalecida desde el inmenso estado de forma del goleador del campeonato Edson Puch (9 dianas). En total, las universidades se han enfrentado 167 veces con 64 victorias de la de Chile, 47 de la Católica y 56 empates.
Santos - Corinthians
Final Campeonato Paulista (Domingo, Vila Belmiro)
Los últimos dos campeones del Paulistao se miden en la segunda y definitiva final. En la ida, en Pacaembú, el marcador no se movió por lo que el Peixe ha quedado mejor parado para definir la historia en casa. Además los de Murcy Ramalho cuentan con el inflador anímico que ha significado la enorme victoria en Colombia ante Once Caldas por los cuartos de la Libertadores que lo ponen con un pie y medio en las semis de la competencia continental, el gran objetivo de la temporada. Si saben aprovechar esta situación y manejan el cansancio de la seguidilla de partidos, Santos estará festejando su torneo estadual número 19, el cuarto en los últimos seis años. Pero el Timao, máximo campeón de Sao Paulo con 26 coronas, no se lo pondrá fácil. Antagónico en el estilo, los de Leonardo Bacci son un equipo mucho más rocoso y con menos brillo que el ilustre cuadro de Pelé. Sin embargo, la solidaridad defensiva que impulsa desde la zaga Leandro Castán más el talento de Dentinho y los goles de Liedson son argumentos más que válidos para plantarle cara a un equipo sobrado de talento como es el Peixe.
Gremio - Internacional
Final Campeonato Gaúcho (Domingo, Estadio Olimpico de Porto Alegre)
Cuando todos esperábamos una maratón de partidos, al mejor estilo Madrid-Barça, entre Gremio e Inter el marcapasos de la Libertadores se detuvo para ambos en octavos de final y así “sólo” debemos conformarnos con la final del torneo Gaúcho. Gremio vencedor de la Taça Piratini estuvo muy cerca de consagrarse campeón automáticamente, pero en la final de la Taça Farroupilha Inter tuvo otros planes y gracias a los penales forzó una final. En la ida disputada la semana pasada en Beira-Rio los de Renato Gaúcho obtuvieron un sonado triunfo por 2-3 que los pone en la antesala de su título estadual número 37. Pero un clásico es diferente en todo sentido y los Tricolores no podrán sentarse a esperar que el cronómetro se consuma y firmar el empate. Más ante un rival peligrosísimo como el actual campeón de América, que de mitad de campo hacia adelante con jugadores como Óscar, D’Alessandro y Leandro Damiao es devastador. El Colorado deberá apelar a la ingeniería anímica para levantar a un plantel que viene de capa caída tras las inesperadas derrotas en casa ante Peñarol (1-2 por la Copa) y ante su eterno rival en la ida de la final gaúcha. Si remontan, los de Paulo Roberto Falcao alcanzarán su 40ª estrella y recuperarán el cetro que el año pasado les arrebatara Gremio.
Cruzeiro - Atletico Mineiro
Final Campeonato Mineiro (Domingo, Estadio Joaquim Henrique Nogueira, ‘Arena do Jacaré’)
En Belo Horizonte todavía lloran la insólita caída de Cruzeiro en Libertadores, cuando los de Cuca habían firmado el mejor registro de la primera fase con 16 de 18 puntos y 20 goles a favor en seis juegos, habiendo encajado sólo uno. Pero como ya se ha definido el fútbol es la dinámica de lo impensado por eso ahora Os Celestes deben conformarse con el premio “consuelo” que es el estadual. Los amantes del fútbol nos quedamos con ganas de ver más de Montillo, Thiago Ribeiro y Wallyson en el plano internacional. Pero la final del Mineirao ante el clásico de toda la vida es una gran oportunidad. Y para Atletico seguro que no será una premio consuelo y lo jugarán a muerte, no en vano son los capos de Minas Gerais con 40 títulos, cinco más que su enemigo íntimo. Y para ello será fundamental el aporte del talentoso mediapunta, ex CSKA Moscú, Daniel Carvalho que quiere volver a ser todo aquello que insinuó en la Copa Mundial Sub-20 de 2003. El CAM es el actual campeón del torneo (ganó la final 2010 ante el sorpresivo Ipatinga), aunque Cruzeiro se ha impuesto en la últimas dos finales directas entre ambos en 2008 y 2009. En el partido de ida el Atletico se impuso por 2-1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario