por Carlos Martín Rio (Europa) y Emanuel Vergara (América)
EUROPA
En Europa las competiciones van llegando a su fin y los títulos se van repartiendo. En las grandes ligas, dos equipos pueden dejar el asunto finiquitado. En la liga BBVA, el Barça necesita vencer al Espanyol y que el Madrid no lo haga en Sevilla para cantar el alirón con antelación. En Italia, el Milan sólo necesita empatar en Roma para asegurar el scudetto. En Inglaterra, la cosa anda más reñida. El Chelsea tiene la oportunidad de culminar su remontada y colocarse como líder si es capaz de vencer en Old Trafford. En nuestro recorrido por el continente, también nos fijamos en la zona baja de la Serie A. Se juega este fin de semana el derbi de Génova, con un ilustre como la Sampdoria intentando eludir el descenso. Y no nos olvidamos de los Países Bajos. Twente y Ajax se juegan dos títulos en siete días. Este fin de semana, en Rotterdam, juegan la final de Copa.
Manchester United – Chelsea
Premier League (Domingo, Old Trafford)
Hace cuatro jornadas el Manchester United aventajaba en ocho puntos al Chelsea. Los de Ancelotti, que habían sido eliminados de la Champions League precisamente por los de Ferguson, parecían carecer ya de posibilidades de ganar el título. Pero en menos de un mes el paisaje ha variado drásticamente. El Arsenal, antes aspirante, está ahora desahuciado, y los blues, aprovechando los sucesivos tropiezos del United, se han situado a sólo tres puntos del líder. El calendario, caprichoso, ha querido que a falta de tres jornadas para la conclusión del campeonato, el Chelsea visite Old Trafford sabiendo que una victoria lo sitúa como líder. Por el contrario, si el ManU se recupera de su tropiezo de la semana pasada en el Emirates Stadium y vence el domingo, tendrá la liga prácticamente en el bolsillo y podrá empezar a centrar sus esfuerzos físicos y mentales en la final de la Copa de Europa del 28 de mayo.
Barcelona – Espanyol
Liga BBVA (Domingo, Camp Nou)
El Espanyol venció por última vez en el Camp Nou en 2009 (1-2) y en 2007 privó al Barça de Rijkaard de la consecución de la liga al empatarle (2-2) en el penúltimo partido de la temporada. En los últimos años, pues, ha adoptado con gusto el conjunto de Cornellà-El Prat el rol de aguafiestas. Siempre y cuando el Madrid no gane en Sevilla el sábado, todo estará preparado en Can Barça para festejar el 21º título de liga barcelonista –el tercero consecutivo de la era Guardiola- con tres jornadas de antelación. Cinco días después de celebrar en casa el pase a la final de Wembley ante el Madrid, los culers tienen otra oportunidad de llevarse un alegrón mayúsculo. Ganar al gran rival ciudadano y encima cantar el alirón es una situación atractiva. Los pericos lo intentarán evitar por todos los medios. Después de derrotar el lunes al Athletic Club, sus esperanzas europeas revivieron. Ahora necesitan sumar de tres en tres de aquí al final de liga si quieren estar presentes en la próxima Europa League. El factor venganza, tan recurrente en esta clase de duelos, también tendrá su importancia. Los blanquiazules no olvidan el 1-5 que el Barça les endosó en la primera vuelta.
Roma – Milan
Serie A (Sábado, Olímpico de Roma)
En un escenario monumental, el Olímpico de Roma, al Milan le vale con un empate para proclamarse campeón de liga con dos jornadas de antelación. Los rossoneri tienen hambre de scudetto. Hace siete años que no lo consiguen y este sería el 18º que va a parar a sus vitrinas. Tratando de aplazar por lo menos un día el festejo milanista (el Inter, único perseguidor, juega el domingo), la Roma intentará vencer para presionar a la Lazio en la lucha que mantienen los dos equipos capitalinos, junto con Udinese y Juventus, por ocupar la última plaza que da acceso a la Champions League. El sábado se enfrentaran dos equipos con estados de ánimo opuestos. El Milan, feliz, suma y sigue en su camino hacia el campeonato. Los romanistas, por su parte, están sumidos en una depresión que sólo es capaz de aliviar el gran Francesco Totti con sus destellos de gracia divina. De hecho, la semana pasada sufrieron para ganar a un equipo ya descendido, el Bari (2-3). Pero a estas alturas de la película, lo importante es sumar, sumar y sumar. La emoción del Calcio, además de en la zona de descenso, está en esas plazas europeas caracterizadas por la inestabilidad –una bendición, según como, para el espectador neutral-.
Genoa – Sampdoria
Serie A (Domingo, Luigi Ferraris)
El Luigi Ferraris, con el Genoa como local y la Sampdoria como visitante, vivirá un derbi de Génova dramático. La Samp, que la temporada pasada a estas alturas estaba a punto de festejar la clasificación para la Liga de Campeones, hoy se encuentra atrapado en la zona baja de la clasificación y luchando contra los elementos para salvar la categoría. Tras el desmantelamiento del equipo -se fueron las estrellas del equipo, Pazzini y Cassano, a mediados de la temporada- y pese al cambio de entrenador –Alberto Cavasin sustituyó hace dos meses a Domenico Di Carlo- los blucerchiati han ido perdiendo puntos hasta llegar a una situación límite. De hecho, sólo ha sumado 13 de los últimos 60 posibles. Ahora, gracias a los cuatro puntos sumados en dos jornadas, se encuentran fuera de la zona de descenso, un punto por encima del tercero por la cola, el Lecce. El Genoa, por su parte, está hoy por hoy instalado cómodamente en la zona de nadie de la clasificación. Ya no le queda más motivación en esta Serie A que complicar la vida a su eterno rival.
Twente – Ajax
Final de la Copa neerlandesa (Domingo, De Kuip)
En los Países Bajos se está viviendo un final de temporada tremendamente igualado. El Ajax, que hace unas semanas parecía hundido entre resultados decepcionantes y problemas internos, tiene ahora la oportunidad de ser campeón de liga. Para ello deberá ganar al Twente en el Amsterdam Arena en el último partido de la Eredivisie, dentro de dos semanas. Pero antes, ambos equipos se encuentran con otro título en juego. Será en la final de Copa, un torneo dominado históricamente por el Ajax (18 títulos), que además fue campeón la pasada temporada. El Twente solamente ha levantado este trofeo en dos ocasiones (1977 y 2001). Ambos equipos se han visto las caras dos veces esta temporada. En la primera, en verano, en la Supercopa holandesa (Johan Cruyff Schaal), el Twente se llevó el primer trofeo oficial del año al vencer por 1-0. En el segundo, en liga, en partido disputado en Enschede, el resultado fue 2-2. La última vez que estos dos equipos se encontraron en la final copera fue en 1979. Empataron en el primer partido (1-1) y luego el Ajax machacó en la repetición (3-0). Premonición o no, aquel año los ajacied se llevaron el doblete. Cabe decir también que en los nueve emparejamientos de Copa que ha habido entre los dos equipos hasta la fecha, el Ajax ha salido victorioso en todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario