miércoles, 18 de mayo de 2011

PUMAS Y MORELIA, POR LA CONQUISTA DEL FÚTBOL MEXICANO

por Montse Arqué 

Finalmente hemos llegado a las últimas instancias del torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano, el cual estuvo lleno de sorpresas y gratas alegrías, pero también ensombrecido por ciertos acontecimientos que empañaron la definición de “juego limpio” que rige a este deporte en todo el mundo.

Pumas y Morelia, que ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente de la clasificación general del torneo, son los dos equipos que se enfrentarán con la intención de conseguir el reconocimiento de nuevo monarca del soccer azteca.

No sólo será especial porque es la primera ocasión en que estas escuadras se verán las caras con la intención de alzarse con el título, sino también porque será la última final que se juegue bajo las reglas del actual sistema de competencia, luego de que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunciara ciertos cambios en el formato de la liga, en teoría, con la intención de hacer este espectáculo más justo y sobretodo,  mucho más atractivo para el público.

El cuadro de Ciudad Universitaria, quien ha cosechado 6 títulos a lo largo de su historia, estará jugando su décimo segunda final. Guillermo Vázquez, quien sólo tiene un año dirigiendo en la primera división, ha logrado que este club se clasifique a la liguilla y hoy tiene la oportunidad de trascender, si logra que su escuadra se corone.

El confiar en la cantera por fin comienza a dar frutos y la combinación de estos jóvenes con jugadores experimentados, hacen que Pumas mantenga un ritmo regular a lo largo de los 90 minutos. Sabe medir tiempos y tiene un bastión en la línea defensiva con Darío Verón y Marco Antonio ‘Pikolín’ Palacios que le da mayor seguridad y protección. Además, tienen como plus el contar con una de las mejores aficiones de México que les apoyarán a lo largo de los 180 minutos.

El único problema de Pumas es que no tiene mucha seguridad en la portería. Alejandro ‘Pikolín II’ Palacios, en su debut como titular, ha tenido una actuación regular y por poco puso en riesgo el avance de su equipo a la final, con aquel gol que le permitió a Chivas en el juego de ida de las semifinales en el estadio Omnilife.

Memo Vázquez también tendrá que ajustar piezas en el centro de cambio para no permitir que Morelia se apropie de esta zona del terreno de juego y para encontrar salidas eficientes, algo que no han conseguido, en gran parte por la lesión de Leandro Augusto y sus hombres punta, Dante López y Martín Bravo, han tenido un torneo gris, por no decir que bastante negro.

Del otro lado tenemos a un Morelia mucho más maduro cuya principal fortaleza es el juego en conjunto y que no apuesta por las individualidades para tener un buen desempeño. Desde que Tomás Boy regresó con los ‘Canarios’ se han mantenido bajo la misma línea y desde que inició el torneo, se mostraron como serios contendientes al título.

Los morelianos están deseosos de volver a ver a su equipo campeón. Con alegría recuerdan aquel torneo de invierno del 2000, cuando en una agónica tanda de penales frente al Toluca, su equipo logró la máxima gloria, algo que después de 11 años quieren vivir de nueva cuenta.

Morelia tiene la ventaja de que no llega como favorito y quizá lo único que debe ajustar el ‘Jefe’ Boy es a su defensa, la cual con la baja de Mauricio Martín Romero a mitad del torneo, se ha visto floja y fue factor para que este equipo tuviera un desempeño regular en las últimas fechas, previo a la liguilla.

Deberán sacudirse la bronca vivida con el Cruz Azul en el choque de vuelta de las semifinales, la cual dejó mermas en el plantel con la expulsión del delantero Miguel Sabah y del propio Boy.

Esperamos que sea una gran final de este torneo. Las dos instituciones se merecen el estar ahí y los que somos aficionados a este deporte, esperamos que haya el espectáculo nato, el que es protagonizado por el balón y no por ciertos sectores de aficionados. Apelemos por la limpieza y el desarrollo de buen futbol.

No hay comentarios: