jueves, 26 de mayo de 2011

SIETE PUNTOS PARA DEFINIR AL PUMAS CAMPÉON

por Montse Arqué

Los Pumas de la UNAM obtuvieron su séptima estrella al conquistar la final del torneo mexicano Clausura 2011. Vencieron a un duro y complicado rival, los Monarcas de Morelia.

¿Qué llevó a que el cuadro universitario capitalino se alzara con el título? Aquí alguna de las claves por las que Pumas se convirtió en el nuevo monarca del balompié azteca.

1. Su gran desempeño durante la fase regular. Los Pumas fueron segundos en la tabla general con 35 unidades; pudieron haber alcanzado la cima de la clasificación, pues empataron en puntos con los Tigres de la UANL, sólo que estos felinos regios se adjudicaron el primer sitio por la diferencia de goles.

2. Tuvo la mejor línea defensiva del torneo. Quizá no serán los futbolistas más técnicos, pero sus dos centrales, Darío Verón y Marco Antonio ‘Pikolín’ Palacios, fueron unos trabucos para sus adversarios. La portería auriazul recibió únicamente en 17 goles -6 veces en casa y el resto como visitante- a lo largo de las 17 jornadas.

3. Fue superior durante los 180 minutos de la final. A pesar de que fue un duelo muy parejo, Pumas encontró ese estilo de juego que el cuadro michoacano no pudo romper. A muchos les gustará y a otros tantos no, pero los de CU supieron manejar sus tiempos, controlaron el ritmo de ambos partidos y cuando se veían beneficiados en el marcador, supieron cerrar líneas para impedir el ataque rival.

4. La mezcla de jugadores jóvenes con los experimentados. Esta escuadra sufrió por varios torneos, pero finalmente el sacrificio ha dado frutos. Es verdad que los Pumas son uno de los equipos con menor presupuesto, pero al fin y al cabo, este no ha sido un factor negativo ya que, afortunadamente, su cantera, una de las más grandes del país, ha generado grandes futbolistas, como el jugador revelación Martín Cortés, quien, junto con otros chicos, supieron complementar a esta escuadra comandada por veteranos como Francisco Palencia y Leandro Augusto. Esta combinación les permitió tener un estilo de juego, ímpetu y garra combinado con paciencia e inteligencia.

5. Porque es un equipo con identidad. Hace años que Pumas no contrata jugadores extranjeros o de otros equipos. La directiva le da oportunidad a esos chicos que han crecido con el puma en el corazón, por lo que en la cancha sus jugadores demuestran que se sienten identificados con la institución, lo que les hace entregarse a ella por completo día a día.

6. Su entrenador. Los dirigentes del club, sin importar si tuviera experiencia o no, decidieron darle todo el apoyo a Guillermo Vázquez. Este hombre, quien fuera auxiliar de Ricardo ‘Tuca’ Ferretti, le dio continuidad al trabajo que realizó el brasileño durante años con el equipo. Es una persona que siente amor por el equipo y en tan sólo un año ha demostrado ser un hombre que sabe de fútbol. Consolidó a esta escuadra, así como a él mismo como uno de los mejores estrategas de México.

7. Cerrar en casa. Tienen a una de las aficiones más numerosas, leales e incansables, que sin importar cuál sea la situación, jamás se cansan de apoyar a su equipo. Y ni qué decir cuando Pumas juega en casa. El Estadio Olímpico Universitario es una de las plazas más complicadas de visitar para cualquier contrario. 

No hay comentarios: