miércoles, 15 de junio de 2011

JUGADORES REVELACIÓN DE LA TEMPORADA (PARTE I)

por Carlos Martín Rio

Iniciamos una serie sobre los futbolistas que han despegado en la temporada que acabamos de despedir. Revelaciones que se han consagrado o llevan camino de hacerlo, que han llegado para asentarse en la primera línea del panorama futbolístico. Los que dan, están dando y, seguro, darán mucho que hablar.

CHICHARITO: LA IRRUPCIÓN DE “LITTLE PEA”
Delantero
Guadalajara (México) 1 de junio de 1988 (23 años)
Equipo: Manchester United
Club de procedencia: Guadalajara
Partidos disputados esta temporada: 45 (20 goles)

Cuando hace cosa de un año, Javier Hernández, apodado Chicharito, cambió México por Manchester, pocos podían predecir que tan poco tiempo el joven azteca se convertiría en uno de los ídolos de la exigente parroquia de Old Trafford. Doce meses después de aterrizar en Gran Bretaña como un completo desconocido, su carrera europea ha despegado de forma meteórica y ya navega a velocidad de crucero. Por ejemplo, uede decir que ha estado entre los 22 protagonistas de una final de Liga de Campeones o que ya ha levantado una liga inglesa.

Alex Ferguson fue dosificando su presencia en los inicios, esperando que su adaptación al fútbol europeo –un proceso que en ocasiones es largo y lastimoso- se produjera de la forma más cómoda posible. Hernández fue aprovechando sus oportunidades. Su aportación, pese a ser escasa en cuanto a minutos jugados, empezó a ser valiosa y rentable para su equipo. Su ratio de participación y goles marcados se disparó y poco a poco le fue comiendo el terreno al delantero que empezó el año acompañando a Rooney, Dimitar Berbatov.  La apatía y la falta de puntería fueron restando protagonismo al búlgaro, que acabó cediendo ante la aparición de un pequeño guisante con ganas de comerse el mundo

Pasó de ser el heredero de Ole Gunnar Solskjaer, el suplente que demuestra efectividad saliendo desde el banquillo, a asumir sin miedo la titularidad, y tiró del carro cuando a Rooney no le sonrió la fortuna. Hernández es escurridizo entre líneas, habilidoso con los pies, inteligente en su posicionamiento sobre el terreno, oportunista dentro del área, certero con el remate y encima va bien de cabeza (pese a medir un 1m76cm). Un diamante en bruto que va aumentando de valor a medida que sir Alex lo va puliendo.

EDEN HAZARD: EL FÚTBOL BELGA ESTÁ DE MODA
Centrocampista
La Louviere (Bélgica) 7 de enero de 1991 (20 años)
Equipo: Lille
Partidos disputados esta temporada: 62 (12 goles)

El fútbol belga está creciendo y se está preparando una nueva generación que dará –y está dando- que hablar en el continente. Uno de los grandes exponentes de esta nueva ola de talentosos jóvenes nacidos en Bélgica es Eden Hazard. El habilidoso mediapunta ha sido una pieza determinante en el Lille que, tras casi cinco décadas sin alegrías mayúsculas, ha vuelto a reinar consiguiendo un incontestable doblete en Francia.

Pero Hazard no era un jugador desconocido en Europa. En 2007, con 17 años, se convirtió en el jugador más joven de la historia de la Ligue 1 en debutar. Un año después, en la 2008-09 destacó y se convirtió en el mejor jugador joven de la competición gala, un título que revalidó la temporada pasada –es el único que lo ha conseguido dos veces-. Esta campaña ha dado el salto y se ha llevado el premio de mejor futbolista de Francia, esta vez en categoría absoluta. Así, sus bondades han llegado a los oídos y a los ojos de los equipos grandes –de gran billetera- de Europa –como muchos de sus compañeros: véase Gervinho, Rami, Sow, Cabaye-, y pese a su juventud –en el fútbol todo ocurre muy deprisa- ya parece preparado para dar el salto y probarse en una liga de un nivel superior.

Se trata de un futbolista menudo (1m70cm) que sabe aprovechar su centro de gravedad bajo para encarar con potencia y driblar con habilidad. Pese a que su envergadura no intimida, si lo hace su fuerza. Al más puro estilo Cristiano Ronaldo, no teme la verticalidad y es tremendamente difícil de parar en carrera y con espacios. Hoy todavía no sabemos si seguirá creciendo en el Lille o empezará su primera aventura profesional lejos de Francia. Lo que sí que conocemos es que tiene los fundamentos necesarios para destacar allí donde vaya.

JAVIER PASTORE: EL MALEDUCADO DEL FÚTBOL
Centrocampista
Córdoba (Argentina) 20 de junio de 1989 (21 años)
Equipo: Palermo
Club de procedencia: Huracán
Partidos disputados esta temporada: 35 (13 goles)

Javier Pastore ha demostrado esta temporada en muchos partidos –se veía venir- que el Palermo se le queda pequeño. Con un inicio y un final de campaña geniales, el cordobés, formado en las categorías inferiores de Talleres, ha brillado en su segunda campaña en el equipo siciliano. No sorprende su nivel actual, no ha sido una revelación meteórica, desde su debut como profesional fue regalando muestras de su potencial. No en vano, estamos hablando de un futbolista que incluso de dispuso de algunos minutos en el pasado Mundial de Sudáfrica con la albiceleste.

Pastore es un chicho irreverente sobre el terreno. Un “maleducado del fútbol” tal y como lo definió Maradona. Un futbolista habilidoso, un flaco al estilo Cruyff que lleva la diversión por bandera, pero que no se esconde cuando toca ejercer de líder y cargarse el equipo a las espaldas. Tampoco es uno de esos jugadores que se entretiene en exceso o que escoge la peor opción en pro de su lucimiento personal. Sabe cuando hay que pisar el acelerador o cuando hay que levantar la cabeza para dar el pase de la muerte. Si no ha tenido continuidad con la selección ha sido porque tiene que competir contra una extensísima lista de argentinos talentosos con vocación ofensiva.

Tras rozar la gloria con la camiseta rosa –el Palermo perdió la final de Copa contra el Inter hace unas semanas-, puede que su etapa en la isla de Sicilia haya tocado a su fin. Sólo su alto precio –el conjunto italiano pide por él alrededor de 50 millones de euros- podrían retenerlo. Pero Pastore es un espíritu libre que necesita volar lo más arriba posible. Si no es este verano, será el siguiente, pero tarde o temprano, su desfachatez debe escandalizar a los gigantes del balón. 

No hay comentarios: