viernes, 10 de junio de 2011

LA VUELTA AL MUNDO EN 10 PARTIDOS (11 Y 12 DE JUNIO)

por Emanuel Vergara

AMÉRICA
Europa ya se fue de vacaciones y, por carácter transitivo, Carlos Martin Rio hoy descansa. Todo el mundo fútbol mira hacia América, donde el Brasileirao no para, y no lo hará, y como premio al seguimiento nos regala duelos de alta gama. El puntero, Sao Paulo, recibirá a Gremio que con una victoria alcanzará al ‘tricolor’ paulista. Además, Inter se verá las caras con Palmeiras que quiere seguir pegado al líder, y Corinthians, que viene de medir fuerzas con Flamengo, ahora recibe al otro gigante carioca: Fluminense. En Chile, se define el campeón del Apertura del Torneo Nacional con la Universidad Católica recibiendo a Universidad de Chile, con la firme intención de mantener la renta de dos goles conseguida en la ida y consagrarse bicampeón. Por último, en la Liga Postobon, La Equidad y Nacional comienzan con la disputa de la final que consagrará al campeón el próximo 15 de junio.

Sao Paulo-Gremio
Brasileirao (Sábado, Morumbí)

Tras encadenar tres victorias consecutivas –ante Fluminense, Figueirense y Atlético Mineiro- sin recibir goles, con poco le ha bastado a Sao Paulo para confirmarse como un serio candidato al título. Desde la solvencia en la portería de Rogerio Ceni, a la firmeza de la línea de fondo liderada por Xandao hasta la frescura que aportan de mitad de cancha hacia adelante Casemiro, Lucas y Dagoberto, SP es un equipo completísimo que todavía está a la espera de la puesta a punto de Luis Fabiano. Si el ‘Tricolor’ se impone a Gremio no sólo consolidará su liderazgo sino que además marcará su mejor comienzo de la historia en el Brasileirao. Los de Carpegiani son conscientes de que deben aprovechar este envión, pues en las próximas semanas perderán dos jugadores claves como Casemiro, que se irá con la selección sub-20 que disputará el Mundial de Colombia, y Lucas, que lo hará con la mayor en la Copa América de Argentina. En tanto, los gaúchos se han repuesto de su derrota inicial ante Corinthians ganando sus sucesivos encuentros con Atlético Paranaense y Bahía sin encajar. Un atractivo encuentro, de estructuras sólidas que dependerá de la inspiración de los Casemiro, Lucas, Dagoberto, Douglas o Borges para penetrar las sólidas telarañas defensivas.

Internacional-Palmeiras

Brasileira (Domingo, Beira-Rio)

El ‘Verdao’ es junto a Santos el máximo campeón con ocho coronas, aunque para encontrar la última hay que remontarse al siglo pasado (1994). Pero el comienzo del curso 2011 del Brasileirao ha levantado el entusiasmo de los hinchas ‘italianos’. Pues con siete de nueve puntos posibles, los de Felipao están a sólo dos unidades de Sao Paulo y, en gran medida, ha sido gracias a su consistencia defensiva –sólo ha recibido un tanto- y a la eficiencia anotadora, pues ha sacado máxima renta a los escasos tres goles que ha marcado (1-0 a Botafogo y Atlético Paranaense y 1-1 con Cruzeiro). Sabe el entrenador que le falta astucia arriba y por eso Palmeiras ya negocia la incorporación del delantero de Peñarol, Alejandro Martinuccio, una vez que finalice su participación en la Libertadores. Por su parte, los de Falcao vienen de cicatrizar heridas con su primera victoria del campeonato por 4-2 sobre América y esperan cerrarlas definitivamente consiguiendo una victoria de alto impacto ante un rival bien rodado.

Corinthians-Fluminense
Brasileirao (Domingo, Pacaembú)

Corinthians viene de obtener un muy buen resultado la semana pasada en Enganho ante Flamengo (1-1) que lo sostiene en los puestos de vanguardia-segundo con siete unidades a dos de Sao Paulo-. Pero para que ese punto sumado en Rio de Janeiro sea eso y no dos puntos perdidos, deberá confirmarlo en casa ante el otro monstruo carioca, Fluminense. El ‘Timao’ ha perdido magia con la partida de Dentinho al Shaktar, pero encuentra en su doble pivote Danilo-Paulinho una fórmula que le da alta rentabilidad merced de ser un efectivo termómetro tanto en defensa como en ataque. Por su parte, ‘Flu’ ha enderezado la nave luego de la derrota de la primera jornada en casa ante SP con dos triunfos sobre Atlético Goieniense y Cruzeiro y necesita de una victoria para pasar la línea de su rival y no perderle pisada al líder que, incluso, esta jornada podría dejarse algún punto en virtud del duro cotejo que tendrá ante Gremio.

Universidad Católica-Universidad de Chile
Vuelta de la final del Apertura del Torneo Nacional (Domingo, Estadio Nacional)

Los goles de Tomás Costa y Milovan Mirosevic –sexto que hace en el clásico universitario en los últimos cinco enfrentamientos- han dado a la ‘Católica’ una buena renta para encarar la vuelta de la final ante la ‘U’. Los de Juan Antonio Pizzi han hecho una temporada fantástica que los tuvo como primeros en la fase regular y los llevó a eliminar por primera vez en su historia a Colo-Colo en duelos de eliminatoria directa –fue en cuartos de final-. Por su parte, los ‘azules’ deberán remontar no sólo el resultado sino que también la desazón generada por una derrota que no respondió a lo que fue el trámite del encuentro, donde los de Sampaoli fueron los que propusieron pero siempre se encontraron con la seguridad del portero ‘cruzado’ Cristopher Toselli. Los ‘laicos’ igual conservan la esperanza, pues saben que tienen potencial, no en vano son el equipo más goleador del certamen con 50 dianas y cuentan con tres de los máximos cinco anotadores del certamen (Eduardo Vargas, Gustavo Canales y Edson Puch). Si la ‘UC’ mantiene la ventaja será bicampeón del fútbol chileno por primera vez en su historia y cosechará su 11º entorchado.

La Equidad-Nacional de Medellín
Ida de la final de la Liga Postobon I (Domingo, Estadio Metropolitano de Techo)

El conjunto asegurador y el ‘Verde Paisa’ disputarán desde el domingo la final menos pensada pero no por eso inédita, pues estos conjuntos ya han definido un campeonato. Fue la final del Torneo Finalización 2007, siendo el ‘Verdolaga’ el que se llevó el título. La Equidad es un club que pertenece a la empresa de seguros ‘Equidad’, que fue fundado en 1982 y que ha pasado la mayor parte de su historia en la tercera categoría del fútbol cafetero. Pero desde su irrupción en Primera en 2007, lejos de luchar por mantener la categoría se ha convertido en uno de los principales animadores al punto de haber obtenido dos subcampeonatos –el ya mencionado de 2007 y el del Apertura 2010 ante Junior-, haber alzado la Copa Colombia 2008 y haber participado en la Sudamericana 2009. Como si fuera poco, en esta temporada eliminó en semifinales a un histórico y serio candidato a la corona, Millonarios. Nacional no querrá sorpresas y tirará de todo el peso de su historia, esa que lo ha condecorado con 10 campeonatos locales y una Copa Libertadores, para reconquistar el título que se le niega justamente desde aquella final de 2007 ante el mismo rival que ahora tendrá enfrente.

No hay comentarios: