por Emanuel Vergara
Independiente de Avellaneda y Goias de Brasil disputarán a partir de este miércoles la final de la Copa Sudamericana, una final inédita tando desde lo deportivo como desde lo curioso. En tanto, Oriente Petrolero es el nuevo campeón boliviano y Jorge Wilstermann jugará la próxima Libertadores pese a haber descendido a segunda…¡De locos!
Inédita final porque es la primera vez que ambos clubes llegan a esta instancia, por lo que la novena edición de la competición continental de plata tendrá un nuevo campeón. El ganador se sumará al palmarés que integran San Lorenzo (2002), Cienciano de Perú (2003), Boca (2004 y 2005), Pachuca de México (2006), Arsenal de Sarandí (2007), Inter de Porto Alegre (2008) y Liga de Quito (2009).
‘Los Rojos’, otrora Rey de Copas, vuelven a una final internacional luego de 14 años (derrota en la Recopa 1996, 1-4 ante Gremio de Porto Alegre) e intentará conseguir su estrella dieciséis en el terreno internacional, ámbito en el cual se le niega el descorche de cava desde la desaparecida Supercopa del año 1995 cuando se impuso en el mismísimo Maracaná al Flamengo.
Pese a 15 años de oscuridad, donde incluso sólo ganó un torneo doméstico (Apertura 2002, con Gaby Milito como gran figura), Independiente ha sabido saborear la mieles del éxito. Pues luego de River y Boca es el club con más campeonatos argentinos (14), además de ser el máximo ganador de la Copa Libertadores de América (7), aunque la última data de 1984.
El equipo que es dirigido por Antonio Mohamed no la tuvo fácil en semifinales donde se impuso a la Liga de Quito gracias a los goles de visitante (cayó 2-3 en Ecuador y ganó 2-1 en Buenos Aires).
El valor del triunfo de Independiente no sólo radica en el hecho de volver a los primeros planos internacionales, en medio de un crisis institucional y deportiva (en seis meses pasaron tres cuerpos técnicos: Daniel Garnero, la dupla Sá-Pavoni y ahora el Turco Mohamed) sino en la envergadura del rival: la Liga de Quito.
Es que sin lugar a dudas los ecuatorianos son el mejor equipo sudamericano de los últimos tres años. Lapso en el cual, con Edgardo Bauzá primero y el uruguayo Jorge Fossati después como entrenadores, consiguieron la Libertadores 2008 ante Fluminense en el Maracaná, la Recopa 2009 ante Inter de Porto Alegre, la Sudamericana 2009 otra vez en el Maracaná ante Fluminense y la Recopa 2010 ante Estudiantes. Además de haber hecho un gran Mundial de Clubes en 2008 donde cayeron en la final ante el Manchester United (1-0 gol de Rooney).
El rival en la final será el Goias de Brasil, del estado del mismo nombre del club. Los goianos dieron la sorpresa al remontar la semifinal ante Palmeiras (0-1 como local y 2-1 como visitante). Los albiverdes son un modesto club cuyo máximo logro ha sido el subcampeonato de la Copa de Brasil en 1990, aunque en su estado es el capanga con 21 títulos estaduales.
La curiosidad radica en que Goias, a una fecha para el final, ya ha descendido a segunda en el Brasileirao. Por lo que si es campeón de la Sudamericana lo hará como club de segunda y participará de la próxima Libertadores bajo esa condición.
Condición en la cual competirá el Jorge Wilstermann de Bolivia. Es que los ‘Aviadores’ fueron campeones del Apertura en su país, pero en el Clausura tuvieron un pésima performance siendo últimos junto al Universitario de Sucre con 22 puntos en 22 partidos jugados, por lo que descienden por primera vez en su historia. Así participará en la máxima cita continental como club de segunda división.
En tanto el campeón boliviano fue, luego de nueve años, el Oriente Petrolero conducido por el argentino Gustavo Quinteros, quien ahora se marcha de los Petroleros para dirigir a la selección boliviana en la Copa América de Argentina 2011.
ORIENTE PETROLERO CAMPEÓN
SEMIFINAL INDEPENDIENTE-LIGA DE QUITO
No hay comentarios:
Publicar un comentario