martes, 15 de marzo de 2011

EL EQUIPO DEL MOMENTO EN ITALIA


por Carlos Martín Rio

Hace unos días nos referíamos al Nápoles como uno de los conjuntos revelación de la Serie A esta temporada, precisamente en las jornadas previas a su decisivo –y fallido- duelo contra el Milan en San Siro. Visto lo visto en las últimas semanas, no podemos pasar por alto a otra de las agradables realidades que se han instalado en el calcio. Se trata del equipo de moda en Italia, el Udinese, que en las últimas fechas parece tocado por una varita mágica. Con unos fantásticos registros, es ya uno de los mejor situados en la lucha por una de las plazas que dan derecho a jugar la Liga de Campeones la temporada que viene. 

La evolución de los de Francesco Guidolin, que vive su segunda etapa en el club, ha sido espectacular. Su inicio fue desastroso, perdiendo los primeros cuatro partidos y no ganando hasta la sexta jornada, ante el Cesena y por la mínima. Pero su escalada ha sido portentosa, y las dudas iniciales se han transformado en justificadas alabanzas.

Los números cantan. El Udinese de la segunda vuelta de la liga es sinónimo de espectáculo ofensivo, pero también de rigor y seguridad en defensa. El mismo conjunto que lleva 566 minutos sin recibir un solo gol, ha sido capaz de mantener en los últimos diez partidos una media de más de 3 goles por encuentro.

Y es que la pareja atacante formada por el curtido napolitano Antonio Di Natale y por el “Niño Maravilla” Alexis Sánchez, está de moda. El italiano,  que la temporada pasada fue el capocannoniere del calcio con 29 dianas, va camino de repetir honor este curso. De momento ya ha perforado la meta rival en 24 ocasiones. Casi nada. Su colega chileno, de 22 años –once menos que Di Natale-, está en el momento de su eclosión definitiva como futbolista. Llegado a Udine hace tres temporadas procedente de River Plate, donde fue campeón del Clausura 2008 con el Cholo Simeone como entrenador, es ya uno de los nombres que aparecen escritos en mayúscula en la agenda de los grandes europeos. Golazos como el que le endosó este fin de semana al Cagliari (ver vídeo más abajo) nos enseñan el por qué. Sus condiciones son las de un futbolista diferente.

El mediocentro suizo Gokhan Inler vive una situación similar a la de Sánchez. Su enorme rendimiento en la presente campaña lo ha situado también como codiciada pieza del mercado en el continente. Pieza clave en el centro del campo, destaca su colocación y sacrificio, pero también su conducción de balón, criterio y precisión en el desplazamiento. Aquí una pequeña muestra.

Los acompañantes de Inler en el centro del campo Pinzi y Asamoah, el polivalente Mauricio Isla, el defensor colombiano Zapata o el marroquí Benatia son otros de los fijos del equipo más en forma del Calcio. El entusiasmo se ha instalado de lleno en el Friuli.

Udine, una pequeña ciudad de 100.000 habitantes, quiere volver a codearse con los grandes. Cinco temporadas después de su primera participación en la Champions League –no pasaron de la primera fase en aquella ocasión- y después de varios años compitiendo alrededor de los puestos UEFA, se presenta en el claro horizonte la ocasión de dar el salto a la máxima competición continental. Es su techo esta temporada y el crecimiento futuro vendrá marcado, sobretodo, por las bajas que se produzcan en el mercado veraniego. En un club económicamente saneado como el Udinese, hay motivos para la esperanza. Por el momento, la etiqueta de equipo con efecto revitalizador del fútbol italiano, ya no se la quita nadie.

(Aunque desde Misterios de la Técnica queremos advertir que siempre que hablamos bien de un equipo pierde su siguiente partido. Que le pregunten al antes citado Nápoles o al Dortmund. Lo sentimos, no era nuestra intención.)

LA GOLEADA DE ESTE FIN DE SEMANA AL CAGLIARI

No hay comentarios: