por Emanuel Vergara
“Volveré y seré millones”, no se sabe a ciencia cierta de dónde proviene esta frase ni a quien podérsela atribuir. Desde el cacique Aymará Túpac Katari hasta Eva Perón, pasando por el poeta José María Castiñeira de Dios y el escritor estadounidense Howard Fast poniéndolo en boca de un lugarteniente de Espartaco son posibilidades sin confirmaciones.
Pero seguro que podría servir para aplicársela al futbolista argentino Marcelo ‘Muñeco’ Gallardo. Es que el ex jugador de Mónaco y PSG en Francia, había regresado la semana pasada a las canchas con su actual club, Nacional de Montevideo, tras cinco meses afuera por la rotura del tendón rotuliano de su rodilla derecha.
Y no es fácil volver de una lesión así a los 35 años, con un físico que desde el 2004 hasta aquí no ha sufrido menos de diez lesiones de importancia. Pero el ‘Muñeco’, obstinado en ser él quien deje el fútbol y no al revés, en su segundo partido desde su vuelta tenía preparado para los hinchas de Nacional en particular y los del balompié en general, un pincelazo que, cerrando los ojos, nos hace volver en el tiempo.
Por la quinta fecha del Clausura uruguayo, el ‘Tricolor’ recibió en Parque Centenario, donde se jugó el primer partido de la historia de los mundiales, a Miramar Misiones. El ‘Bolso’ no había arrancado bien el campeonato, ni tampoco la Copa Libertadores donde venía de caer 0-1 ante Argentinos.
Y la mano venía cambiada ante Miramar que, a falta de trece minutos para el final, ganaba 0-1. Pero ahí apareció la magia del mundialista argentino en 1998 y 2002, para torcer el rumbo. Tras el empate del ex Milan, Tabaré Viudez, Gallardo asistió a Charquero para dar vuelta el encuentro y ,en el último minuto, obsequiar una perla. Un poema de tiro libre para decretar el primer gol del ex River con la camiseta de Nacional y redondear un partido que ilusiona con, al menos, ver un 30% de lo que fue el mejor Gallardo.
Otro que vuelve y suma millones, de votos de confianza, es el Tolo Gallego. El nuevo entrenador del Colo-Colo de Chile, cuenta por victorias sus partidos en el ‘Cacique’. Debutó entre semana por Copa Libertadores visitando a Táchira de Venezuela. Y lo hizo de la mejor manera, asociándose al club de la triple G: ganar, gustar golear. Fue 2-4 para ponerse en carrera por la Libertadores tras la goleada sufrida (5-2) ante Cerro Porteño.
Y esa victoria fue reconfirmada en el Torneo Nacional, al vencer como visitante a la siempre difícil Unión Española por 1-2 con goles de Rodrigo Millar, el mismo que le marcó a España en Sudáfrica, y Cristóbal Jorquera.
Otro que volvió a los banquillos con el pan bajo el brazo fue el ex DT de River Plate Leo Astrada. ‘El Jefe’ debutó como entrenador de Cerro Porteño en Paraguay con una victoria agónica por la mínima ante Independiente de Campo Grande. El gol, no podía ser de otra forma, fue del ‘Messi Guaraní’ Juan Iturbe, quien ingresó en la segunda parte y le cambió la cara a su equipo.
Justamente, Iturbe fue el protagonista del partido que entresemana había llamado la atención del ambiente futbolístico sudamericano. Por el Grupo 4 de Copa Libertadores se enfrentaron en Brasil el Santos de Neymar contra el Cerro de Iturbe. El partido (1-1) se quedó en promesas, pero fueron las promesas las que comandaron las principales jugadas ofensivas de sus equipos que con ese empate lideran su zona con 4 unidades.
Por último, en Argentina se disputó el clásico de La Plata entre Estudiantes y Gimnasia. Sin lugar a dudas, es uno de los derbys más desparejos del mundo junto con el Barça-Espanyol. Es que el ‘Pincharrata’, último campeón del fútbol argentino y cuatro veces ganador de la Libertadores, lleva cinco años sin derrotas ante su acérrimo rival que tiene sus vitrinas vacías.
Pese a que el ‘Lobo’ era local y no había parcialidad visitante, y contaba con el regreso de Guillermo Barros Schelotto y la ‘lírica’ propuesta futbolística de Ángel Cappa, Estudiantes le tiró encima el peso de la historia y ganó su décimo clásico de los últimos doce gracias a los goles de Gata Fernández y Enzo Pérez.
Así el ‘Léon’ lidera junto a Racing Club el Clausura con 9 unidades, mientras que su vencido se arrastra en el fondo de la tabla de los promedios, estando en zona de promoción y teniendo por debajo sólo a los recién ascendidos Olimpo y Quilmes.
TORNEO CLAUSURA (URU): NACIONAL 3-1 MIRAMAR MISIONES (POEMA DE TIRO LIBRE DEL MUÑECO GALLARDO)
PARAGUAY (FECHA 7): INDEPENDIENTE 0-1 CERRO PORTEÑO (GOL DE ITURBE, SOCIO VITALICIO DEL INFORME AMERICANO
COPA LIBERTADORES (GRUPO 4): SANTOS 1-1 CERRO PORTEÑO (NEYMAR E ITURBE FRENTE A FRENTE)
TORNEO CLAUSURA (ARG): CLÁSICO DE LA PLATA: GIMNASIA 0-2 ESTUDIANTE (EL PINCHA PUNTERO, EL LOBO SE HUNDE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario