por Emanuel Vergara
La Liga Postobón I en Colombia ha tenido una jornada para el infarto que pone a uno como si fuera un loco cometigre, loco, loco, loco. Es que en la fecha de los clásicos se marcaron 32 goles en nueve partidos y sólo uno de ellos terminó en empate.
De seguro que la liga colombiana no destaca por su rigurosidad táctica y sacaría canas verdes a cualquier clase de Mourinho, pero de lo que no se puede dudar es del espectáculo que el fútbol cafetero brinda. Para solventar esto basta decir que disputadas nueve jornadas, es decir, 81 partidos sólo se han registrado cuatro igualdades en cero. Una verdadera locura.
La historia comenzó el sábado con los derby de Medellín y Cali. Y en ambos casos la victoria fue visitante y por el mismo score: 2-3 Nacional al DIM y Deportivo Cali a América. Resultados que han estado a tono con la historia donde 'verdolagas' y 'azucareros' tienen ventaja ante Independiente y los escarlatas.
En tanto que el domingo, por el clásico metropolitano Millonarios se impuso por 0-2 a Santa Fe y de esta forma hilvanó su tercera victoria consecutiva lo que lo mantiene en una expectante cuarta colocación, además de escapar aún más en la tabla de los promedios, donde al principio del campeonato estaba comprometido.
Sin embargo, lo más curioso de la jornada ocurrió en el encuentro entre el último, Deportivo Pereira, y el primero, Once Caldas. Pereira llegaba a este encuentro con un record negativo de 34 encuentros sin conocer la victoria que, traducido en tiempo, significaba un año y una semana. En tanto que los campeones de la Libertadores 2004 llegaban líderes e invictos con 22 de los 24 puntos posibles.
Pero ocurrió lo inesperado y en el Estadio Alfonso López, de Cartago, un gol en contra del defensor Diego Armando Amaya (sí, ¡Diego Armando!) dio la victoria al colista, la primera desde el 27 de marzo de 2010 (3-0 a Real Cartagena). Para destacar también el increíble triunfo de Tolima visitando a Huila por ¡4-7!
Cosas extrañas ocurren en todos lados, entonces dejamos el aroma a café y lo cambiamos por un mate con yerba de ayer. Es que lo que en otra época hubiese sido una obviedad hoy es noticia. Está claro que hablamos de Argentina, y en particular de Boca y River que ganaron en la misma jornada, algo que no ocurría desde el último 12 de septiembre.
Entonces por la sexta fecha del Apertura 2010 los 'millonarios' vencían en casa a Arsenal y los 'xeneizes' a domicilio a Olimpo. Tuvieron que pasar 21 jornadas para que esto se repitiera, lo que demuestra el estado actual de los dos grandes del fútbol argentino.
Boca consiguió su primer victoria en casa en esta Clausura -venía de dos derrotas y un empate en dicha condición- y su segunda consecutiva en el campeonato lo que lo reposiciona en cuanto a la posibilidad de luchar por el título. Para destacar el gran momento de Juan Riquelme que anotó por segunda vez al hilo, y también de tiro libre, un ‘señor gol’. Mientras que el dato negativo lo aportó Martín Palermo quien superó su peor registro de sequía en el club y llegó a los 748 minutos sin convertir -desde la última jornada del Apertura 2010 a Gimnasia-.
En tanto que River Plate superó a Quilmes por 0-1 con un gol que fue una delicia de toque y brillantez en el juego colectivo, que mucho tiene que ver con la historia de la institución y nada con el presente, donde la urgencia por escaparle al temido descenso implica un juego más compacto y rocoso, que lejos está en el gusto del antaño paladar negro riverplatense. Con eso, a los de JJ López les alcanza para escapar a los puestos de promoción y de yapa llegar a la cima del Clausura junto a Estudiantes.
Así como ver el fútbol colombiano es como bailar el waka-waka, una fiesta, para los grandes del fútbol argentinos está claro que sale el sol. Era hora.
GOLAZO DE RIVER A QUILMES (PAULO FERRARI, 0-1)
LIGA POSTOBÓN I: PEREIRA 1-0 ONCE CALDAS
LIGA POSTOBÓN I: SANTA FE 0-2 MILLONARIOS (CLÁSICO DE BOGOTÁ)
LIGA POSTOBÓN I: INDEPENDIENTE 2-3 NACIONAL (CLÁSICO PAISA)
LIGA POSTOBÓN I: AMÉRICA 2-3 DEPORTIVO (CLÁSICO CALEÑO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario