por Carlos Martín Rio
Ya sólo falta un día para que, después de 21 años, FC Barcelona y Real Madrid se encuentren cara a cara en una final de Copa. El decisivo partido de mañana en Valencia será la sexta ocasión en la que los dos grandes se enfrentan en el partido por el título. En los cinco precedentes, el balance es positivo para el club catalán (3-2).
La primera vez que coincidieron los dos equipos en una final fue en Valencia, en 1936, menos de un mes antes de que estallara la guerra civil. El Real Madrid ganó por 2-1, con goles de Eugenio y Lecue, que batieron a Zamora. Por el Barça marcó Escola.
No se volvió a repetir situación hasta 1968 –cuando el campeonato se llamaba Copa del Generalísimo-. En la famosa ‘Final de las Botellas’, el Barça venció a los madridistas por 1-0 en el Santiago Bernabéu con gol en propia puerta de Zunzunegui. El nombre con el que se conoce esa final viene dado por la gran cantidad de objetos que los hinchas del Madrid tiraron al campo al término del partido.
En 1974, los blancos tuvieron su revancha y aplastaron por 4-0 a los azulgranas también en Madrid, aunque esta vez a orillas del Manzanares, en el Vicente Calderón. Santillana, Rubiñan, Aguilar y Pirri, autores de los goles, no dieron opción a los Rifé, Asensi, Reixach o De la Cruz.
Los dos conjuntos se reencontraron en la finalísima, por primera vez con la denominación de Copa del Rey, en 1983. Con Menotti en el banquillo y Maradona en la delantera, el Barça venció en un partido de gran intensidad, disputado en la Romareda, que se resolvió con un remate imposible de Marcos en el último suspiro (2-1). El gol inicial del barcelonista Víctor lo igualó Santillana para un Madrid que por aquel entonces estaba entrenado por Alfredo Di Stéfano.
Siete años después, en 1990, Barça y Madrid se volvieron a cruzar por última vez en el partido por el título. Los blaugranas se impusieron de nuevo, esta vez por 2-0, en el actual estadio de Mestalla. El gran favorito era el Real Madrid, que se había proclamado campeón de liga unos días antes –la última de la ‘Quinta del Buitre’-, pero con los merengues con diez por la expulsión de Fernando Hierro, los goles de Amor y Julio Salinas decidieron.
Esta competición, la más antigua del fútbol español –se juega desde 1903, 26 años antes de que se iniciara el campeonato de liga-, no es precisamente la favorita del Real Madrid. Los merengues, con un palmarés en liga y Copa de Europa difícil de superar -31 ligas y 9 Champions-, ‘sólo’ han levantado la copa en 17 ocasiones. El Athletic Club, con 23 triunfos y, el FC Barcelona, con 25, le llevan todavía ventaja.
Conocido popularmente como el Rey de Copas, al Barça se le da bien la competición del KO. Mucho mejor que a los madridistas, que son los que más finales han disputado (37). Esto significa, claro está, que son los que más veces se han quedado con la miel en los labios (20 finales perdidas). Desde que la ganó en 1993 derrotando al Zaragoza (2-0), los blancos han tenido dos oportunidades fallidas de reconquistar el título. La primera de ellas, y seguramente la más traumática, se produjo en 2002, en un episodio conocido como “El Centenariazo”. En el Santiago Bernabéu, y el 6 de marzo, el día en que el Real Madrid cumplía 100 años, el Deportivo de la Coruña dio la campanada y se llevó su segunda Copa al vencer por 1-2. Dos años después, en el Estadio Lluís Companys de Barcelona, fue el Zaragoza el que privó a los madridistas de llevarse el torneo. En un vibrante partido que se fue a la prórroga con 2-2, el argentino Galletti, con un disparo desde fuera del área, dio el título a los maños (3-2).
El Barça ganó su última copa hace dos temporadas, en Mestalla, derrotando por 4-1 al Athletic Club. Así puso fin a una sequía de 11 años si vencer en su competición favorita. Antes, a finales de los noventa, había sido campeón dos años seguidos. En 1997, en el Bernabéu y con Sir Bobby Robson en el banquillo, se impuso al Betis en la prórroga (3-2) y la temporada siguiente, en Mestalla y con Louis Van Gaal al mando, derrotó en los penaltis al Mallorca. Para encontrar la última vez que el Barça perdió una final copera, hay que retroceder un año más. En 1996, el inolvidable Atlético de Madrid del doblete venció al Barça, en el tiempo extra, con un solitario gol del superclase Milinko Pantic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario